Cómo comer menos carne


Como-comer-menos-carne-1Cómo comer menos carne, es uno de los hábitos que quisieran incorporar más personas de las que quizá puedas imaginarte. Si eres una de ellas, no dejes de leer lo que sigue, ¡igual acabas por conseguirlo!

¿Por qué comer menos carne?

Puede que te encuentres en ésta situación por diversos motivos, quizá…

  • Quieras ahorrar dinero
  • Necesites bajar tu colesterol o niveles de ferritina
  • Te hayas concientizado sobre la matanza animal
  • No te cae bien al estómago la carne
  • Tienes temor debido a la cantidad de hormonas que se les inyecta

La realidad es que no importa demasiado la razón por la que deseas comer menos carne, sino que es necesario encontrar la forma de hacerlo.



Cómo comer menos carne

Ya sea que vivas solo o en familia, para comenzar lo ideal es que cada integrante escoja un menú para elaborar día a día hasta diseñar el menú completo de una semana, el cual será repetido a la siguiente o se hará uno nuevo según prefieran.De éste modo, no solo se comerá variado y a gusto de todos, sino que además es una buena forma de organizarse de cara a realizar las compras del nuevo menú sin carne.Si crees que será muy complicado no comer carne, pueden implementar el hábito de forma gradual, es decir: si por lo general consumen carne 4 veces a la semana, bajar a dos veces y así hasta eliminarla por completo.Al principio puede parecer difícil, pero hay que plantearlo de la siguiente forma; a la comida de siempre, que llevaba como ingrediente carne, solo hay que reemplazarle este último ingrediente por un sustituto de la misma. Acércate a un herbolario o tienda natural en dónde vendan alimentos ecológicos o de producción orgánica y pregúntale por qué otros alimentos puedes sustituir la carne; verás cómo te simplifica la tarea; a la vez que los sabores serán muy similares pero sin carne.

Algunos ingredientes para sustituir la carne o aderezar vegetales

  • Umami: se combina con salsa de soja, setas y tomates cocidos
  • De-Bitter, se trata de dar más sabor a los vegetales dándole un punto dulce a las comidas añadiendo aceite de canola, miel, cubos de camote o salsa barbacoa o agridulce .
  • Otras salsas: limón, lima, vinagre, crema agria o yogur natural.
  •  Los frijoles negros son ideales para hacer hamburguesas y siempre puedes recurrir a las vegetales de supermercado o hacer las tuyas propias con zanahoria, calabacín huevo y pan rallado integral.

Fuente: www.imujer.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas