EEUU dice que elecciones previstas en Siria son «una parodia de la democracia»


Bashar-al-Assad Estados Unidos dijo hoy que las elecciones presidenciales previstas en Siria para el próximo 3 de junio que buscan dar legitimidad al régimen de Bachar al Asad son "una parodia de la democracia" y carecen de credibilidad.

El presidente del Parlamento sirio, Mohamed al Laham, anunció que los comicios se llevarán a cabo el próximo 3 de junio y que el horario de votación será de 07.00 a 19.00 hora local (de 04.00 a 16.00 hora GMT).

"Las elecciones presidenciales, que en realidad son un referendo y no un verdadero voto, (…) son una parodia de la democracia", dijo hoy durante su rueda de prensa diaria la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki.



"El régimen sirio, bajo los Asad, nunca ha realizado elecciones creíbles y libres y ha tomado medidas legales y administrativas para asegurar que este voto no será justo", afirmó Psaki.

La portavoz destacó que se trata de un llamamiento especialmente vacío dado que "el régimen (de Asad) continúa con la masacre del electorado al que pretende representar".

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"La represión violenta de los llamamientos de libertad y dignidad del pueblo sirio fue la que desencadenó este brutal conflicto", destacó la portavoz.

Afirmó que la convocatoria de elecciones en el actual contexto bélico no da respuesta a las aspiraciones del pueblo sirio ni permite al país avanzar hacia una solución negociada al conflicto.

El grupo de once países que forman el núcleo de los denominados Amigos de Siria afirmó el 3 de abril que unos comicios convocados por Asad "revelarían el rechazo del régimen a las bases del proceso de Ginebra y profundizarían en la división que existe en Siria".

El grupo conocido como "London 11" defiende la creación de un órgano de transición que supervise las reformas constitucionales en el país y abra la puerta a elecciones libres y justas.

La Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza política opositora, ha rechazado de forma rotunda la convocatoria de elecciones y ha adelantado que no las reconocerá.

La nueva ley electoral, aprobada recientemente por el Parlamento sirio, permite por primera vez en décadas que se presenten varios candidatos a los comicios, aunque estipula que deben haber residido en Siria durante diez años seguidos, lo que dificulta que concurran gran parte de los opositores, que están exiliados.

EFE