El G77+China, que agrupa a 133 países en desarrollo y emergentes de América Latina, África y el sur de Asia, «será una gran lección para todos, (para) compartir nuestras experiencias de trabajo, experiencias de otras regiones o países», sostuvo hoy el presidente Evo Morales.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Foto: AFP
La Razón Digital / AFP / La Paz
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llegará a Bolivia el próximo 13 de junio y tendrá tres días de actividades en el país con motivo de la cumbre del G77+China, informó este jueves el presidente Evo Morales.
Ban Ki-moon «va a estar el día 13 en el país, tenemos como tres actividades en el día, y el 14 tendrá reuniones bilaterales» antes del plenario del G77+China el 15 de junio, dijo Morales en la apertura de un seminario en Santa Cruz (este), sede de la cumbre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El G77+China, que agrupa a 133 países en desarrollo y emergentes de América Latina, África y el sur de Asia, «será una gran lección para todos, (para) compartir nuestras experiencias de trabajo, experiencias de otras regiones o países», sostuvo Morales Bolivia ocupa este año la presidencia pro témpore del bloque y ha citado a una cumbre en Santa Cruz para celebrar su quincuagésimo aniversario.
Además del secretario general de la ONU, han confirmado su asistencia por el momento los presidentes de Cuba, Argentina, Ecuador, El Salvador y Costa Rica. También participará el presidente de Irán, Hasán Rohaní, según la agencia oficial de noticias de su país.
La organización señaló que presidentes o jefes de Estado de 30 países estarán presentes, pero se rehusó a entregar la lista aduciendo razones de seguridad o protocolo.
La inauguración oficial de la cumbre será el 14 y el 15 tendrá lugar una jornada de debates.