Cooperativistas en estado de alerta ante modificaciones de la Ley Minera


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1404/PB1405160850.mp4]

El congreso extraordinario de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (FENCOMIN) declaró en estado de alerta a sus afiliados ante las modificaciones que se realizaron en el senado a la ley minera.

Carlos Castro, secretario general de los cooperativistas en contacto telefónico con radio Fides explicó que su sector decidió no aceptar las modificaciones que se realizaron al artículo 132 y 111 de la ley.



El artículo 132 señala que los contratos que se suscriban, a partir de la publicación de esta ley, requeriránla aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que tendrá un plazo de 90 días para aprobarla o devolverla al Ejecutivo para su corrección.

Asimismo señaló que no aceptan la modificación del artículo 111, inciso I, del proyecto de Ley Minera, que señala que los titulares de derechos mineros tendrán el derecho de aprovechamiento de aguas naturales que discurren en el área minera y aguas alumbradas de interior mina o en superficie, previa autorización de la autoridad competente de agua.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente manifestó que no aceptarán que la ley sea aprobada y promulgada con estas modificaciones, ya que se consensuo  con los ministros de minería y de gobierno, por lo que piden que se respete lo acordado. Caso contrario nos veremos obligados a salir nuevamente  a movilizarnos dijo Castro.

El 2 de mayo, el Presidente Evo Morales y los dirigentes de FENCOMIN pusieron punto final a las discrepancias que originaron, en semanas pasadas, enfrentamientos con la Policía y un saldo de cuatro muertos y al menos 80 uniformados heridos y contusos.

Fuente: Gigavisión, Fides