Dirigente denuncia que enfrentamiento por oro dejó 1 muerto y varios heridos


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1404/E1405192003.mp4]

El ejecutivo de la provincia Inquisivi, Anastasio Ramos Quispe, informó hoy que una persona perdió la vida y varias otras resultaron heridas tras el enfrentamiento entre cooperativistas mineros y comunarios de esta región del departamento de La Paz. Sin embargo, autoridades de la Gobernación aún no confirmaron el deceso.

“En el enfrentamiento hubo una baja, el muerto es Antonio Flores, él ha fallecido en la comunidad de Palma Flor y en este momento (15.45) su cuerpo está siendo trasladado a Arcopongo”, dijo Ramos, en declaraciones a ERBOL.



Según el dirigente, Flores murió a las 16.00 del domingo durante el enfrentamiento de los comunarios con los mineros de la Cooperativa Villa Caya Condorini, que se habría conformado en la comunidad Cañuma de la provincia  Bautista Saavedra, después de que pobladores de Inquisivi –durante sus trabajos de chaqueo– descubrieron que en la zona hay oro.

Al respecto, el gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, señaló que la denuncia aún es extraoficial. “No sabemos (nada concreto) sobre el fallecido, no está confirmado, por eso también el Fiscal de Distrito está disponiendo el ingreso de algún médico forense si hubiera la necesidad de hacer algún estudio”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ramos aseguró que el enfrentamiento se desató después de que los mineros hicieron el disparo de un arma de fuego contra la escuela de la comunidad Palma Flor y los comunarios salieron en defensa de su región.

“Los hermanos comunarios de Palma Flor resistieron el saqueo de nuestros recursos naturales de parte de esos señores que se hacen llaman cooperativistas. Ellos entraron directamente a avasallar sin hacer ninguna consulta previa, en este momento en total hay tres comunidades afectadas”, afirmó.

Apuntó que tras este hecho, toda la provincia Inquisivi se declaró en estado de emergencia  y “ya no permitiremos el ingreso de más asesinos”.

Anuncian envío de policías

Cocarico dijo que el conflicto se desató en un lugar donde no se atendió y que además es inaccesible. “Los comunarios salen de la zona caminando varias horas y a ese lugar de puras quebradas ahora nosotros entraremos”, afirmó.

Indicó que un contingente policial y miembros del Ministerio Público, junto a otras autoridades, ingresarán a ese bosque.

“Se va constituir mañana una comisión para investigar los hechos delictivos que se hubiesen suscitado, en ese sentido, están ingresando miembros del Ministerio Público, la Policía y la Gobernación a la cabeza de este Gobernador, también técnicos y autoridades del viceministerio de Cooperativas Mineras, de Sergeotecmin (Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas) para trabajar en la zona e imponer la paz”, enfatizó.

Agregó que los policías no entrarán armados porque su misión será solamente persuadir. Cocarico también exigió la intervención y pronunciamiento de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

Erbol