La Paz. Villena pide que Amor haga valer los convenios suscritos en marzo con la Argentina para llevar adelante un trabajo conjunto por la defensa y promoción de los derechos humanos de las y los bolivianos que radican en ese país y de las y los argentinos que se encuentran en territorio boliviano.
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena (foto), expresó ‘preocupación y alarma’ por el contenido xenófobo de un artículo publicado en el periódico Olé de Argentina contra los bolivianos que asistieron al encuentro de fútbol entre Lanús y Bolívar el 9 de mayo. Solicitó a su par argentino, Alejandro Amor, intervenir e iniciar las acciones correspondientes frente a ese hecho.
Villena envió a su similar argentino una carta en la que hace conocer su posición sobre el contenido del artículo de prensa.
“Nuestra institución entiende que la expresión señalada contiene una carga xenófoba y discriminatoria que vulnera los derechos humanos establecidas en nuestras legislaciones y en los instrumentos internacionales y que afectan la dignidad de las bolivianas y bolivianos que asistieron a ese encuentro deportivo y de quienes viven en esa ciudad, por lo que expresamos nuestra preocupación y alarma”, sostiene.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El artículo escrito por el periodista argentino Ariel Cristófalo señala que el equipo boliviano “se sintió más cómodo en un festival de folclore, mascada de coca entre quenas y charangos, bolichón de cholos y cholas de seis mil hermanos bolivianos en las tribunas”, en alusión a la gran cantidad de hinchas bolivianos que asistieron al cotejo, establece un comunicado de la institución defensorial.
Villena pide que Amor haga valer los convenios suscritos en marzo con la Argentina para llevar adelante un trabajo conjunto por la defensa y promoción de los derechos humanos de las y los bolivianos que radican en ese país y de las y los argentinos que se encuentran en territorio boliviano.
También manifestó que su despacho hará un seguimiento exhaustivo del caso, aunque expresó su confianza porque este hecho sea tratado adecuadamente por el país vecino.
La publicación del diario Olé fue difundida el día después del partido de fútbol que disputaron los dos clubes por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, que terminó 1 a 1. Ese resultado, junto al logrado ayer -1 a 0-, en el estadio Hernando Siles de La Paz, permitió a Bolívar llegar a la semifinal.