El sector agroindustrial ha alcanzado un crecimiento previsto. La producción de soya en campaña de verano preocupa a exportadores.
Las exportaciones bolivianas en el sector agropecuario alcanzaron los $us 125 millones.
Según datos de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), las exportaciones del sector agroindustrial en el primer trimestre del año han alcanzado un crecimiento esperado, aunque la producción de algunos productos como la soya no han sido los proyectados por los productores.
Oswaldo Barriga, gerente general de Cadex, comentó que si bien las exportaciones agroindustriales registraron un crecimiento importante en el primer trimestre del año, no deja de preocupar que la producción de soya en la campaña de verano no haya sido la esperada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos escuchado las declaraciones del presidente de Anapo (Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo), quien manifestó que planificaban una producción de 3,1 millones de toneladas de soya en la gestión 2014 y los resultados de la cosecha de verano no son los esperados. Esperamos que en la campaña de invierno puedan revertir la situación y aumenten los volúmenes de producción”, explicó Barriga.
Asimismo, indicó que al registrarse menor producción de soya puede repercutir también en una reducción de la materia prima para la agroindustria, que genera mayor valor agregado al grano.
Según datos de Cadex las exportaciones bolivianas en el primer trimestre del año han llegado a $us 3.101 millones, que significa una expansión del 3,33% con respecto al mismo periodo del año anterior.
“Las exportaciones agropecuarias alcanzan a $us 125 millones”, dijo el ejecutivo de la Cadex.
Barriga también enfatizó que el sector agroindustrial del país necesita incentivos para seguir aumentando la producción de alimentos.
“El sector agrícola o agroindustrial del país necesita que se eliminen las restricciones a las exportaciones. Siempre hemos manifestad que el crecimiento económico no puede tener una gestión de restricción a la producción, menos fijación de bandas de precio o cupos interno”, concluyó Barriga.
Fuente: La Estrella del Oriente