Gremiales de Santa Cruz proponen bloquear la cumbre del G77


El sector exige que se modifique el Régimen Tributario Simplificado aumentando el techo para permanecer en este sistema de Bs 37.000 a Bs 70.000.

 

gremiales,  comerciantes,  impuestos,  G77+China,



Imágenes de una marcha de los gremialistas en la ciudad de Santa Cruz.

El dirigente departamental de los gremiales en Santa Cruz, Roger Lavarden, propondrá en el ampliado nacional de gremiales a realizarse en este departamento, bloquear la Cumbre del G77+China con 80 mil gremiales, si es que el Gobierno no atiende su demanda de modificar el Régimen Tributario Simplificado (RTS).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Confederación de Gremiales convocó para este lunes a un ampliado nacional, donde se analizarán medidas respecto a la falta de atención del Gobierno a su demanda de reajustar el RTS de Bs 37.000 a Bs 70.000, además de la desaparición de puestos de control aduaneros en rutas intermedias y trancas por parte de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).

"Vienen las propuestas a nivel nacional, pero yo como representación de Santa Cruz voy a proponer que el día 14 de junio tomemos la G77 con 80 mil gremiales, a ver si así este Gobierno dice que no estamos bien representados", manifestó Lavarden a Unitel.

Al encuentro gremial a realizarse en Santa Cruz asistirán 300 mil comerciantes para demostrarle al Gobierno su capacidad de convocatoria, dijo días atrás el secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales y Artesanos Minoristas de Bolivia, Francisco Figueroa.

El 5 de mayo al menos 70 mil gremialistas provenientes de varias regiones del país se movilizaron en demanda de la actualización del RTS.

En esa oportunidad el ministro de Economía, Luis Arce, dijo que sólo se modificará el RTS de Bs 37.000 a Bs 45.000 -según el acuerdo firmado con el sector acreditado y la Central Obrera Boliviana (COB) el 3 de septiembre de 2013- siempre y cuando se registren 200.000 gremiales en el Padrón Nacional de Contribuyentes del RTS.

Fuente: La Estrella del Oriente