Registro electoral. Ven al TSE y la Fiscalía demasiado permisivos con el acarreo de gente vinculada al gobiernista MAS.
Josesanos pararon y analizan bloqueo contra el traslado
Esperan la llegada de un vocal del TSE para que se constate el acarreo de gente desde otros lugares del país
Una calle semidesierta en el centro de San José de Chiquitos muestra el éxito de la decisión de parar. Foto: Ricardo Gutiérrez
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL DEBER, Santa Cruz, Bolivia
Como contundente y ordenado fue calificado el paro general de actividades cumplido ayer en San José de Chiquitos en contra del ‘acarreo’ de gente de otros distritos para inscribirse como electores en el municipio josesano. La evaluación del acatamiento de la medida se hizo en una reunión encabezada por el presidente del Comité Cívico, Ulises Pesoa, y por el alcalde, Germaín Caballero.
Pesoa sostuvo que todo el pueblo cumplió el mandato cívico. “Gracias a los transportistas, maestros, comerciantes y población en general que ha sabido interpretar la decisión y comparte la preocupación por la agresión cultural de la que es objeto San José”, afirmó el líder cívico. El alcalde Caballero tuvo expresiones similares y destacó la masiva participación de los gremiales en el paro.
Señaló que aún no se han definido los pasos a seguir y que en un principio se piensa en un bloqueo de la carretera bioceánica, si no llega a San José una autoridad del Tribunal Supremo Electoral para frenar la llegada de gente al municipio. Tampoco es seguro que una comisión vaya a sentar la denuncia en La Paz.
Caballero y Pesoa indicaron que la vigilia en las notarías continuará hasta que se acabe la presencia de desconocidos intentando inscribirse.
Potosí y La Paz, en apronte
Campesinos de La Paz resolvieron iniciar un bloqueo de caminos el lunes en rechazo al nuevo mapa electoral, porque, según dijeron, ‘descuartiza’ las 20 provincias del departamento. En Potosí, el secretario ejecutivo de los campesinos del norte de ese departamento, Anacleto Parada dijo que bloquean desde ayer las rutas del interior potosino exigiendo que se modifique el mapa electoral. El TSE descartó atender ese pedido
Demasiado permisivos con el acarreo
Gustavo Pedraza – Analista
El acarreo está sancionado por ley, es un delito electoral. Debemos entender que el traslado de votantes es un acto que agrede la base de la participación ciudadana en el caso de las elecciones de parlamentarios, en los comicios departamentales y en los municipales. Si no se hace una vigilancia rigurosa del registro es seguro que se alterará el esquema de representatividad.
Ahora bien, lo curioso acá es que se presentan denuncias de acarreos en municipios, como Pailón, San José de Chiquitos y El Carmen Rivero Tórrez, que corresponden a provincias Germán Busch y Chiquitos, territorios políticos donde la oposición ha tenido importantes votaciones en elecciones pasadas.
Con esto parece que queda claro quiénes son los que están promoviendo el traslado masivo e irregular de electores para registrarse. Se está queriendo modificar la correlación de fuerza por una vía que socava la democracia. Y quienes deberían actuar firmemente son el TSE y la Fiscalía.
Ellos deben poner un alto. Ambos se han mostrado muy permisivos y pueden rozar la complicidad si es que no se toman medidas correctivas bien claras.