Mapa electoral: persiste la ruralización


OLYMPUS DIGITAL CAMERA Luego de la tormenta desatada por el reglamento del TSE para la redefinición de circunscripciones uninominales, el nuevo mapa electoral presentado por el organismo pareció una vuelta a la racionalidad y al principio del sufragio proporcional.

Sin embargo, hay elementos de juicio para pensar que estamos ante una concesión táctica mientras se mantiene el objetivo central: la ruralización de las circunscripciones para contrapesar la pérdida de votación urbana del Movimiento Al Socialismo.

Sucede que en el mapa electoral que regirá los comicios nacionales 2014 las circunscripciones urbanas son apenas 27, mientras que las rurales e indígenas suman 34. Es decir, que el 70% de la población del país, la que vive en las ciudades, tendrá menos de la mitad de las bancas “unis”, mientras que el electorado donde el MAS tiene su voto duro, el restante 30%, se llevará la parte del león.



Todo es un evidente síntoma del temor oficialista a ver mermada de manera significativa su bancada parlamentaria, ante lo cual se ensayan reingenierías electorales inspiradas en las “maniobras envolventes” (léase trampas) ya practicadas en la Venezuela chavista.

En suma, el oficialismo habría decidido ser algo más sutil o solapado en las reglas de juego, sin abandonar los ejes fundamentales que permitan su reproducción en el poder…

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[email protected]

(Caricatura: Trond, diario El Día)