Poco a poco las empresas chinas ponen un pie fuera de sus fronteras. Mientras todavía se espera la decisión de la más potente Xiaomi, es Meizu con su Meizu MX3 quien se adelanta y ya está disponible, con envío gratuito y garantía de 12 meses, a cualquier parte del mundo.
Meizu ha dado el paso que todo el mundo espera que de en breve Xiaomi. Al igual que Oppo, ya tiene su tienda online internacional donde acceder a sus productos. Siendo fieles a la realidad, hay que decir “a su producto” ya que de momento el único terminal de la compañía que se ofrece es el Meizu MX3, aunque no en toda su vistosa gama de colores, solo en blanco y negro, eso sí “sin necesidad de invitación”, en una clara referencia al OnePlus One aunque, por prestaciones y precio se queda un paso por detrás.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este terminal cuenta con una pantalla de 5,1 pulgadas de resolución 1080p lo que da una densidad de 415 puntos por pulgada y que está rodeada por un fino marco de apenas 2,90 milímetros. En su interior late un procesador octa-core con 4 núcleos a 1,6 Ghz (A15) y los restantes a 1,2 Ghz (A7) con una GPU PowerVR SGX 544MP3 (3 cores a 533 Mhz). En realidad, este “anónimo” SoC es en realidad un Exynos 5 Octa 5410 que está acompañado de 2 GB de RAM y un espacio de almacenamiento con modelos de 16, 32 y 64 GB.
En su interior se encuentra el Flyme OS 3.0 basado en Android 4.2 Jelly Bean, ofrece una camara de 8 MP y f/2.0, gran angular de 77º, HDR y capacidad de grabación de vídeo en FullHD a 30 fps. Por delante tiene una cámara de 2 MP capaz, también, de las mismas prestaciones a la hora de la grabación de vídeo. Completa el conjunto una batería de 2.400 mAh, carece de 4G pero alcanza hasta redes HSPA+, cuenta con Bluetooth 4.0, WiFi y toda la lista de sensores (acelerómetro, giroscopio, GPS, etc) necesarios además de conectividad NFC para los modelos de más de 32 GB.
En modelos blanco y negro, el precio del terminal, que como hemos comentado llega sin gastos de envío a cualquier parte del mundo y con 12 meses de garantía, parte de los 399 dólares (288 euros) para el de 16GB, 429 dólares para el de 32 GB (310 euros) y 469 euros para el modelo de mayor capacidad, 64 GB, que al cambio son 339 euros.
Cómo ya hemos comentado, 2014 va a ser el año del desembargo de las marcas chinas en el panorama internacional ¿cómo puede afectar esto al status quo y la posición de los actuales fabricantes? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios y os animamos también a debatirla en nuestros foros.
Fuente: Movilzona