En un giro a su rol, el ente matriz de los trabajadores decidió apoyar decididamente el binomio Evo Morales y Álvaro García Linera e ir como aliados a las justas electorales de octubre.
La COB está entre lo político y empresarial
No permitirá condicionamientos del MAS para ir a las elecciones como militantes.
Ref. Fotografia: La COB analiza su cercanía con el MAS para concretar una alianza.
La Central Obrera Boliviana (COB) quiere tomar el poder político por las urnas y estar representada en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por el partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) en las próximas Elecciones Generales del 12 de octubre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El giro que dio el ente matriz de los trabajadores en su rol, ahora lo llevó hace dos semanas a ingresar a la actividad empresarial hotelera.
Respaldo. El secretario de Finanzas de la COB, Óscar Tapia, en entrevista con El Día confirmó que el ente matriz de los trabajadores decidió apoyar decididamente el binomio Evo Morales y Álvaro García Linera e ir como aliados a las justas electorales de octubre. Sin embargo, dejó en claro que no se permitirá que el MAS, condicione su participación a una militancia activa en el partido de Gobierno. «Una invitación personal es diferente. Nosotros vamos a ir con una posición orgánica y con planteamientos en lo económico, político y social. No nos pueden tomar como invitados o condicionarnos a ser del MAS, somos parte de este proceso de cambio, por tanto, no necesitamos un partido político, estamos yendo como aliados», dijo.
Tapia dijo que si bien, hubo posiciones en anteriores representaciones de la COB que decidieron estar al margen del Gobierno, dijo que históricamente le corresponde al ente de los trabajadores a ser parte del Ejecutivo. «Si bien los campesinos están plenamente en el poder también los obreros queremos tomar el poder», afirmó.
El giro a lo empresarial. En la avenida Omasuyus, entre las calles Independencia y Constitución se levanta imponente el hotel de la COB, obsequiado por el Gobierno el 1 de mayo, Día del Trabajador. Los dos bloques de cinco pisos ofrecen habitaciones matrimoniales y simples con capacidad de albergar hasta 90 personas cómodamente.
A la consulta de ¿en qué momento, la COB dio el giro hacia la actividad empresarial hotelera?, Óscar Tapia dijo que como parte del fortalecimiento de las organizaciones, el Gobierno otorgó el hotel a los trabajadores a fin de darles mayor comodidad cuando llegan a La Paz.
El responsable de Finanzas de la COB dijo que se decidió por invitación directa otorgar la administración del hotel a una persona particular. «No estamos fiscalizando cuánto dará (el hotel) por día o semana, la administradora privada correrá con los gastos de los servicios básicos. No estamos fiscalizando en este sentido», dijo.
La sostenibilidad del negocio dijo el dirigente, se garantizará con los recursos que genere el hotel, los cuales también irán destinados al fortalecimiento institucional de la COB.
EL DÍA