Todas las autoridades departamentales y regionales de Tarija deben consolidar el polo petroquímico en la región del Chaco, a partir del anuncio gubernamental de la construcción del primer complejo petroquímico de propileno-polipropileno, declaró el diputado de Convergencia Nacional (CN) por ese departamento Adrián Oliva.
“Saludamos la decisión tomada por el primer mandatario porque de esa forma se allana cualquier dificultad o conflicto que pudieran tener las autoridades departamentales o regionales afines al oficialismo lo que les permitirá pronunciarse, aportar y completar un proyecto de ley que presentamos al respecto”, indicó el diputado tarijeño que el pasado 14 de abril, presentó al plenario de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de industrialización petroquímica “Defensores del Chaco” para el desarrollo del polo petroquímico de la Región autónoma del Chaco (Yacuiba).
Oliva considera que el anuncio del presidente Morales terminará con las divergencias que pudieran existir entre autoridades tarijeñas o con otros líderes e instituciones regionales ya que el proyecto de Ley de industrialización petroquímica que presento busca precisamente involucrar a la gobernación y municipios en sociedades lo que permitirá crear un polo comercial y diversificado de negocios y por ende de ingresos.
Las tres acciones
“Corresponde que ahora por el bien del departamento y de Bolivia las autoridades tarijeñas asuman tres tareas de preparación y anticipación a la ejecución del proyecto de polo petroquímico”, indicó el legislador tarijeño.
“Considerando que habrá una inversión de 1.800 millones de dólares, los representantes regionales deben pensar primero en la construcción de una infraestructura de servicios y de transporte que demandará la futura planta. En segundo lugar, debe discutirse a cuánto llegará la participación de Tarija como socia de este proyecto y finalmente, también dialogar sobre cuáles serán las industrias que tendrán que desarrollarse asociadas al polo petroquímico de industrialización del gas”, explicó el diputado tarijeño.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Conocedor de que existe un proyecto de ley en tratamiento el director de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos tomó contacto con el diputado Oliva para dialogar sobre los alcances de la propuesta legislativa del diputado de CN, que se encuentra en el comité de hidrocarburos para consulta de las autoridades pertinentes del área.