UNODC alerta sobre 348 nuevas drogas sintéticas nocivas para la salud que se reportaron en 90 países


La Paz. El representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonino De Leo, alertó el jueves sobre 348 nuevas drogas sintéticas nocivas para la salud que se reportaron en 90 países, que incluso causan la muerte.

image

    ‘El consumo de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) puede tener graves efectos para la salud, contrariamente a lo que dicen en las campañas de publicidad. En algunos casos, intoxicaciones graves y muertes relacionadas con la NSP’, advirtió en rueda de prensa en la sede de las Naciones Unidas en La Paz.



    De Leo informó que en 2013, Bolivia no proporcionó información sobre la detección de nuevas sustancias a diferencia de nueve países de la región, entre ellos, Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Uruguay, que anunciaron al Sistema de Alerta Temprana de la UNODC

    De Leo dijo que para prevenir su consumo, se necesita más vigilancia y mejor información para responder eficazmente a nivel nacional e internacional y en estrecha coordinación con el sistema de alerta temprana de la UNODC.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Exhortó a la población ‘a no confiar en nuevas sustancias que supuestamente no tienen ningún problema de salud pública, al contrario, se trata de sustancias muy peligrosas’.

    ‘Las nuevas sustancias son definidas como ‘sustancias de abuso, ya sea en forma pura o en preparado, que no son controladas por la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes ni por el convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971, pero que pueden suponer una amenaza a la salud pública’, subrayó.

    ‘El régimen de fiscalización internacional de drogas tenía desafíos con drogas que se consideran tradicionales como el opio, amapola, heroína, cocaína y las drogas sintéticas, y en este último se abrió un frente grande, difícil de controlar porque son 348 nuevas sustancias no fiscalizadas frente a 243 sustancias que son controladas por la Convención de 1961’, complementó.

    Dijo que hay diversas categorías de NSP vendidas en el mercado, entre ellas, connabinoides sintéticos; catinonas sintéticas; ketamina y sustancias tipo fenciclina; fenetilaminas; piperazinas sustancias de origen vegetal; aminoindanos y triptaminas.

    Estas sustancias, acotó, tienen un efecto estimulante y/o alucinógeno.

Fuente: ABI


×