Ban Ki-moon, Evo y Costas hablarán en el acto inaugural


El presidente definirá si el 13 de junio será feriado o si habrá horario continuo. El primero en llegar será el secretario general de la ONU

»Evo toma la bandera de Percy en una inauguración



En la ruta al norte hay varias brigadas de obreros trabajando en la ornamentación . Fotos: Ricardo Montero

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ROXANA ESCOBAR – [email protected]

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU; Evo Morales, presidente de Bolivia, y Rubén Costas, gobernador de Santa Cruz, serán las tres autoridades que hablarán durante el acto oficial de inauguración de la Cumbre G-77 + China, el 14 y 15 de junio.

Reymi Ferreira, embajador adjunto ante las Naciones Unidas para el G-77, aseguró que el programa ya fue aprobado y comunicado a las avanzadas de los diferentes mandatarios y jefes de Estado que llegaron hasta la capital cruceña para conocer detalles de protocolo y de seguridad.

“El programa está confirmado y eso se explicó a las delegaciones. Por ejemplo, el viernes 13, a las 19:00, en el salón Santa Cruz de la Fexpo está previsto el acto de inauguración con la presencia de todos los invitados, entre mandatarios, delegaciones y personalidades. Después del Himno nacional, será la intervención de Rubén Costas, de Ban Ki-moon y del presidente Morales”, informó Ferreira.

Feriado u horario continuo

Aún no está definido si el viernes 13 de junio, fecha en que está previsto el arribo del secretario de la ONU y de la mayoría de los mandatarios, será decretado feriado en Santa Cruz o si se trabajará en horario continuo.

Ferreira recordó que hace tiempo se planteó al presidente que analice la posibilidad de establecer feriado el día 13. Este tema se consultó a los representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente y de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo, quienes proponen que se declare horario continuo. Sin embargo, la Policía sugiere que sea feriado por cuestiones de seguridad y facilitar el transporte y el desplazamiento de las cápsulas de los jefes de Estado. “El presidente tendrá que definir este tema”, puntualizó.

Capacidad hotelera

Respecto a este tema, Ferreira informó de que el hospedaje para los mandatarios, jefes de Estado y delegaciones internacionales está garantizado. Dijo que todos los hoteles acreditados para este evento internacional son de cinco estrellas, pues cuentan con suites presidenciales y ejecutivas. El hospedaje se hace por sorteo y de acuerdo con el orden de apelación. “Hay capacidad hotelera, lo que no se puede es dar más de lo que se dará a cada país”, acotó y aclaró que en caso de que lleguen acompañantes y otras personalidades extras, el Gobierno, a través de la Cancillería, ayudará para lograr hospedaje.

Honores para todos

Ferreira adelantó que el primero en pisar suelo cruceño será el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y luego poco a poco irán llegando los jefes de Estado que han confirmado su asistencia. Sobre este tema, Morales aseguró que Ki-moon llegará el 12 de junio y al día siguiente participará en la entrega de obras en las comunidades indígenas de la Chiquitania.

Todos llegarán a la terminal presidencial recientemente construida en el aeropuerto Viru Viru y todos recibirán honores y el saludo protocolar.

En este punto se conoció que podría darse la posibilidad de que algún mandatario decida asistir a la inauguración del Mundial en Brasil (12 de junio), por lo que quizás recién se sume al evento el sábado.

Transformarán la Fexpo

Al menos 5.000 obreros tendrán la responsabilidad de que los predios de la Feria Exposición luzcan renovados para la Cumbre del G-77 + China. Así lo afirmó Reymi Ferreira.

De hecho, ya empezó el arreglo de las losetas, pues la finalidad es que las calles internas mantengan uniformidad y el mismo nivel. A ello se suma, la inversión privada en hoteleria, restaurantes y servicios que alcanza $us 9 millones, según los empresarios privados. A su vez, Entel invirtió $us 8 millones en mejorar los servicios de telefonía e internet.

Posponen entrega de vía G-77

La inauguración oficial de la avenida denominada G-77 + China, ubicada desde el octavo anillo de la avenida Mutualista hasta el aeropuerto Viru Viru (11 kilómetros), ha sido postergada para el 10 de junio, con la finalidad de que hasta esa fecha se concluya con los trabajos de iluminación, señalización y ornamentación. El presidente Morales estará presente en la entrega de la obra, que está demandando una inversión de Bs 153 millones.

Apuran arreglos de la urbe

Cuatro obreros ayer ponían mezcla alrededor de la fuente de agua ubicada en el cuarto anillo y avenida Alemania. “Estamos trabajando incluso de noche para poder terminar esta obra antes de la cumbre”, dijo uno de los albañiles.

Similar situación se observó en la rotonda del cuarto anillo y avenida Beni. Ambas obras forman parte del mejoramiento de la urbe con miras al G-77.

En la rotonda y en el camellón central de la avenida Cristo Redentor y ruta al norte se observó la colocación de algunas plantas ornamentales y el remplazo de otras que están dañadas o son muy viejas. “Estamos colocando nuevas plantas y sacando la hierba que ha crecido por la lluvia”, indicó uno de los jardineros que se encontraba en la rotonda del cuarto anillo y Cristo Redentor.

Por otro lado, se pudo observar que algunos de los letreros de la campaña Santa Cruz, ciudad que enamora están rotos o se han caído, por lo que afean la urbe cruceña. Varios del segundo anillo ya fueron retirados

Fuente: eldeber.com.bo