Con la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de “ajustar” el mapa de circunscripciones en municipios rurales de La Paz, Potosí y Chuquisaca para evitar un bloqueo de caminos en esas regiones pone en evidencia la fórmula del fraude que los vocales electorales diseñaron para garantizarle los dos tercios de votos al MAS en los comicios generales de octubre de 2014, denunció el jefe de la bancada de Diputados de Convergencia Nacional (CN), Alex Orozco.
“Queda confirmada la doble moral y el cálculo político electoralista del TSE cuando los vocales electorales determinaron en resolución de su sala plena que no realizarían ninguna modificación al nuevo mapa electoral. Sin embargo, estructuras sindicales campesinas le tuercen el brazo al TSE modificando el mapa de circunscripciones en municipios rurales de La Paz, Potosí y Chuquisaca, retornando al anterior mapeo electoral, modificando su fórmula de distribución”, dijo el legislador.
“En matemáticas, una fórmula jamás se ajusta, y si se ajusta es una manipulación, por eso consideramos que el TSE ha diseñado la fórmula del fraude electoral”, añadió Orozco.
El diputado cochabambino reclamó que si el TSE todavía tiene moral debiera tomar en cuenta las denuncias y modificaciones solicitadas por las regiones.
Orozco dijo que es notoria la injerencia del gobierno en las decisiones del TSE, ya que el Secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Damian Condori agradeció al gobernador de La Paz, César Cocarico y al canciller David Choquehuanca por las gestiones que cumplieron esas autoridades ante el TSE a favor de los sindicatos de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es simple cálculo político lo que hace el TSE porque cuando se trata de estructuras sindicales afiliadas al MAS, las atiende de inmediato, en cambio a las regiones les da una rotunda negativa”, criticó.
“Que podríamos esperar del TSE en los comicios de octubre, cuando se conozcan los resultados electorales ¿los modificaran diciendo a la población que solo se trata de un ajuste?” concluyó Orozco.