Diez actitudes que revelan si tu hijo es un malcriado


niño-malcriadoLa educación de un hijo nunca ha sido tarea fácil, los padres siempre tratan de hacerlo lo mejor posible, pero evidentemente hay cosas que se escapan de la manos y por lo general, surgen indicios que demuestran que el camino que se recorre, no es el indicado.

Algunos padres se incomodan con las criticas, y más cuando estas vienen de personas que no tienen hijos, ignorando que estos ven desde otro punto y son capaces de percibir lo que ellos como padres no.

Aquí te indicamos las diez actitudes de tu hijo que revelan si es un niño malcriado:



1-Abusa de los berrinches: Ya sean en público o en el hogar, los enojos desmedidos son una clara señal de un niño demasiado mimado.

2-Nunca está satisfecho: Los niños demasiado consentidos siempre querrán más de lo que tienen. Si es de otro, mejor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

3-No ayuda en las tareas del hogar: Nadie pretende que aseen toda su habitación o hagan la cena, pero luego de los primeros años debería colaborar con cosas mínimas, como guardar sus juguetes.

4-Quiere controlar a los adultos: Un niño malcriado no diferencia entre el trato que merecen sus amiguitos y los mayores.

5-Te avergüenza en público: No tiene límites con sus actitudes ante otros mayores. Con tal de llamar la atención, el malcriado no dudará en hacerte pasar los peores momentos.

6-No comparte: A partir de los 4 años, los niños deberían estar más dispuestos a compartir sus cosas con sus amigos y hermanos.

7-Tienes que rogarle: Como no reconocen a la autoridad, cada pedido que les haces es un ruego. Desde terminar la tarea hasta lavarse los dientes tienen en la previa una interminable negociación.

8-Te ignora: A ningún niño le gusta escuchar la palabra “no”, pero no debería ignorarte cuando hablas con él.

9-No juega solo: Los pedagogos consideran que a los 4 años un niño ya debe divertirse por su cuenta, aunque sea por intervalos pequeños de tiempo. Que necesite siempre de un padre o un compañero demuestra su necesidad de atención.

10-Tienes que sobornarlo: No deberíamos tener que sobornar a nuestros hijos con dinero, golosinas o juguetes para que hagan las tareas diarias.

Fuente: www.noticias24.com