CUMBRE DEL G-77 EN SANTA CRUZ, BOLIVIA.
El presidente de Uruguay, José Mujica, ha cuestionado la cultura del despilfarro del Occidente industrializado y ha preguntado a sus colegas en la Cumbre del G77 y China si ese es el modelo que buscan para sus sociedades.
Sala de deliberaciones. Foto Nelfy Fernández
La primera sesión plenaria de la Cumbre del G-77 + China, que se realizar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, estuvo marcada por discursos antiimperialistas por parte de los presidentes de Cuba, Uruguay, Venezuela, El Salvador y Bolivia. Fueron varios los minutos que los mandatarios de estos países se dedicaron a cuestionar las acciones de EEUU en los países en vías de desarrollo.
Raúl Castro, presidente de Cuba, ha criticado la ampliación de la brecha entre el Norte y el Sur por el fracaso del neoliberalismo, dijo que esto ha sumergido a los países en una profunda crisis económica. Propuso la creación de un nuevo orden de comercio internacional, trabajar para preservar la naturaleza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Denunció la transgresión de la soberanía de Estados Unidos y la violación de los tratados internacionales. «Se utilizan los medios para la invasión«. Dijo, a tiempo de denunciar que en Venezuela, EEUU utiliza distintos medios para invadirla.
Por su parte, José Mujica en su discurso ha señalado que no se puede «seguir dando manija a la generación del despilfarro cuando se está decidiendo la vida del planeta», señaló.
En esa línea, dijo que la «batalla cultural» es importante, aunque reconoció que se tienen que poner todos los aspectos en el tapete de la discusión.
EL DEBER Digital