Se acaba de hacer oficial la segunda generación de terminales Android de Microsoft, los Nokia X2 que llega con los mismos vibrantes colores pero con una nueva capa translúcida sobre su pantalla que lo hace más brillante que su antecesor. Pantalla de 4,3 pulgadas y un procesador de 1,2 Ghz son algunas de las características de su carta de presentación.Ya es oficial, como se prometía hace unos días con un “misterioso” teaser, la segunda generación de los que ahora son los terminales Android de Microsoft, o lo que es lo mismo, los nuevos Nokia X2. Este terminal repite el exterior en llamativos colores donde destaca además del naranja, amarillo, negro y blanco el verde que identifica a esta serie de terminales ya que como es sabido en lugar de contar con Windows Phone llevan un Android – aunque como veremos más adelante, “a su manera”-. Repitiendo una estética parecida a la primera serie de los Nokia X, ahora se le ha añadido una capa translúcida que dota a todo el conjunto de un tono más brillante.


Un Android “a su manera”
Como hemos comentado al comienzo, este terminal es “nominalmente” un teléfono Android, pero no es un “Android” al uso. Es decir, cuenta con una versión del software de Google, lo que se denomina un “fork”, algo parecido al FireOS de Amazon para los Kindle Fire y ahora para el Fire Phone. En el caso de Microsoft, su Android cuenta con un launcher específico que imita las “tiles” de Windows Phone pero, sobre todo, las funciones y servicios del sistema no pasan por los servidores de Google, sino por los de Microsoft. Es decir, para el Nokia X2 se necesita una cuenta en los servicios del gigante de Redmond con la que utilizaremos el correo Outlook – aunque se pueden configurar otras cuentas -, Nokia Mix Radio, OneDrive para el almacenamiento en la nube, Skype – con el que se incluyen 1 mes de llamadas internacionales gratis -, HERE Maps, etc.El precio de este Nokia X2 será de 99 euros (antes de impuestos), y la particularidad de que se haya dado el precio en esta moneda, y de que haya página del producto en todos los idiomas, español incluido, hace presagiar que, al contrario que la primera generación, esta tendrá un lanzamiento internacional desde un comienzo.¿Qué os parece este nuevo Nokia X2? ¿Puede ser un éxito para la gama de entrada de Microsoft ante otras propuestas como el Motorola Moto E? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.Fuente: Nokia Conversations Fuente: se prometía hace unos días con un “misterioso” teaser, la segunda generación de los que ahora son los terminales Android de Microsoft, o lo que es lo mismo, los nuevos Nokia X2. Este terminal repite el exterior en llamativos colores donde destaca además del naranja, amarillo, negro y blanco el verde que identifica a esta serie de terminales ya que como es sabido en lugar de contar con Windows Phone llevan un Android – aunque como veremos más adelante, “a su manera”-. Repitiendo una estética parecida a la primera serie de los Nokia X, ahora se le ha añadido una capa translúcida que dota a todo el conjunto de un tono más brillante.


Un Android “a su manera”
Como hemos comentado al comienzo, este terminal es “nominalmente” un teléfono Android, pero no es un “Android” al uso. Es decir, cuenta con una versión del software de Google, lo que se denomina un “fork”, algo parecido al FireOS de Amazon para los Kindle Fire y ahora para el Fire Phone. En el caso de Microsoft, su Android cuenta con un launcher específico que imita las “tiles” de Windows Phone pero, sobre todo, las funciones y servicios del sistema no pasan por los servidores de Google, sino por los de Microsoft. Es decir, para el Nokia X2 se necesita una cuenta en los servicios del gigante de Redmond con la que utilizaremos el correo Outlook – aunque se pueden configurar otras cuentas -, Nokia Mix Radio, OneDrive para el almacenamiento en la nube, Skype – con el que se incluyen 1 mes de llamadas internacionales gratis -, HERE Maps, etc.movilzona.es