Estafa en Bolivia: Repuestos chinos se venden como japoneses originales


Cuestan menos pero ponen en riesgo al vehículo y a los pasajeros. Comerciantes de repuestos de vehículos afirman que hay tiendas que mandan a fabricar copias en China y que luego las venden como si fueran originales.

Repuestos chinos se venden como japoneses originales

imageFotos: Archivo Página Siete. Vitrina de repuestos en una tienda de San Pedro, en La Paz.

Página Siete / La Paz



Las pastillas para  frenos, los retenes de motor, los rodamientos y los muñones son los repuestos automotrices más solicitados por los dueños de  vehículos, pero también son los más falsificados por fabricantes chinos. En los últimos dos años  han ganado terreno en el mercado boliviano.

    En tiendas de repuestos para automóviles ubicadas en la zona de San Pedro, de la ciudad de La Paz,  los vendedores afirman que los repuestos chinos no son de la misma calidad que los japoneses; por ejemplo, un retén japonés suele tener una duración de incluso un año, pero el mismo repuesto de fabricación china no aguanta más de tres meses.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El engaño

«Pero hay mucha gente inescrupulosa. Por ejemplo, tengo amigos  que han viajado a China, han  llevado repuestos y allá hicieron fabricar a pedido repuestos iguales, son copias fieles, hasta tienen la marca Toyota, Nissan y otras buenas como ésas, pero las venden como  originales”, denuncia el propietario de una tienda ubicada en la calle Zoilo Flores, de la zona de San Pedro, quien prefirió el anonimato.

El propietario muestra una  autoparte  que, según él, llega  de China con un valor de cuatro bolivianos y  es adquirido por las tiendas en ocho; sin embargo, algunas de éstas lo venden hasta en  40 bolivianos y afirman que procede de Corea.

El propietario de otra tienda explica que el factor económico empuja a muchos propietarios de vehículos a adquirir repuestos  chinos, en vista de que su precio es mucho más bajo.

Asegura que él,  por ejemplo, muestra a sus clientes tanto productos chinos  como de líneas de reconocida tradición  y deja que sean ellos quienes decidan cuál comprar. «Tenemos el cuidado de importar desde las tiendas en Panamá que proveen repuestos chinos, pero de buena calidad”, explica.

Garantía en riesgo

Asimismo, hay repuestos hechos en China pero con certificación oficial de marcas japonesas. Sin embargo,  según Marcos, dueño de otro negocio, los propietarios de vehículos siguen mostrando  preferencia por autopartes japonesas, a tal grado que incluso autos chinos tienen repuestos   fabricados en Japón.

«Los repuestos chinos son comprados por mucha gente debido a su precio bajo, pero saben que no les durará  mucho tiempo, no son confiables. Por eso, si los autos son de transporte público, generalmente los dueños compran cosas japonesas, ya que son coches que trabajan hasta 12 horas al día”.

Marcos y los otros dueños de tiendas consultados por Página Siete afirman que  los choferes asalariados que por algún  motivo causaron alguna avería al carro que conducen recurren con frecuencia a la compra de repuestos chinos, que tienen toda la apariencia de los originales.

Leonardo, propietario y conductor de un vehículo de transporte público, cuestiona a las autoridades. «¿Qué hace el Gobierno? Porque los repuestos salen de allá como chinos, llegan a Iquique como chinos, entran a Bolivia  como chinos, pero en el mercado interno se venden como japoneses. También debería normarse castigos por la falsificación y el engaño”, argumenta.

Carlos, otro dueño de una tienda de repuestos, sostiene que la gran diferencia en la calidad   de las autopartes  impulsó el incremento en el precio de las de origen japonés, que pueden llegar a costar hasta 200% más que las chinas. Esto lleva a muchos a acudir a los repuestos usados, que de alguna manera son más garantizados. 

Copias  baratas

Clave. Los dueños de las tiendas de repuestos dicen que los de fabricación china tienen un acabado de menor calidad que los japoneses y que los propietarios de vehículos deben prestar atención a los detalles.

Mecánicos. Estos técnicos son expertos en diferenciar  el original del falso; sin embargo, aunque reconozcan la falsedad, las tiendas no aceptan devoluciones.

Consejo. Recomiendan tener siempre un proveedor de confianza que no sólo les dé repuestos originales, sino también rebajas.

Adaptaciones. Propietarios de autos chinos dicen que se les hace complicado conseguir repuestos  porque tienen diseños diferentes a los japoneses; en ese caso recurren al ingenio de los mecánicos locales.

Testimonios

Vito A.

Chofer

«El precio chino es conveniente”

Lo barato cuesta caro y  puede provocar algún accidente. Pero, a veces no alcanza el dinero para comprar repuestos originales, porque el original puede costar 100 bolivianos y el chino, 50. Y uno ve la economía de su bolsillo, pero no sabemos que estamos corriendo el riesgo; por eso es más recomendable comprar original, el chino dura dos meses e igual uno gasta más.

Leonardo

Propietario y chofer

«Las autoridades deben hacer algo”

Las autoridades tienen que hacer algo para que no nos engañen, porque me imagino que el repuesto chino les cuesta muy barato a las tiendas y acá nos cobran como si fuera original, a un precio hasta 200% más caro. Es una completa estafa. Son más confiables algunas  tiendas, así no caemos en la compra de repuestos que se hacen pasar por japoneses pero son chinos.