Nuevo registro informático de candidatos genera dudas


Elección. UN observó que el sistema podrá ser manipulable al no validar su transparencia.



Ref. Fotografia: Muestra. El TSE presentó el nuevo sistema de registro de candidatos frente a los comicios de octubre.

El sistema informático de registro de candidatos y candidatas a las Elecciones Generales del 12 de octubre, creado por el propio Tribunal Supremo Electoral (TSE) generó dudas en algunas organizaciones políticas.



Unidad Nacional (UN) observó que ninguna instancia externa especializada e independiente certifica la validez del formato, ni su transparencia.

La actividad 17 del calendario denominada “Demostración del sistema y procedimiento de inscripción de candidatos” se realizó en un céntrico hotel, donde técnicos del TSE explicaron a los delegados acreditados al ente electoral, todo el proceso del llenado de formularios para la inscripción en línea, de candidaturas a presidente, vicepresidente, diputados, senadores y parlamentarios supraestatales. En total, serán 352 ciudadanos que ingresarán en cada lista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Observaciones. El delegado de UN ante el ente electoral, Francisco Aramayo, dijo que el nuevo sistema de inscripción de candidatos y candidatas es interesante, pero que no cuenta con una certificación de seguridad emitido por una instancia especializada e independiente. «Deja mucho que desear la presentación que nos dieron, porque el Tribunal Supremo Electoral no puede certificar a sí mismo, su seguridad, hay empresas que certifican. Por ejemplo, ninguna banca certifica sus sistema de seguridad, debe hacerlo una empresa especializada en emitir certificados de seguridad», dijo al término del encuentro.

En el caso de los procesos electorales, dijo Aramayo, existen instituciones de verificación que emiten las certificaciones creadas por la misma Organización de Estados Americanos (OEA). «Como está el sistema, es absolutamente manipulable (…). Ya les hicimos el reclamo, pero nos han respondido que se certificarán a sí mismos», afirmó.

Es inviolable. El subdirector de Informática y Comunicación del TSE, Edwin Pérez, confirmó que el sistema informático fue elaborado por el personal de planta del ente electoral, por lo que no hubo costos adicionales para este fin, y que el mismo por su complejidad, podría haber costado al menos, 100 mil dólares.

Pérez dijo que el sistema es inviolable y que tiene todos los mecanismos de seguridad, pues cada delegado de partido político acreditado contará con un documento de confidencialidad y una clave personal para ingresar al sistema, para el llenado correspondiente de candidatos y candidatas, y que en el caso de que se comparta la clave, el original será alertado inmediatamente.

Descartó cualquier colapso del sistema por la cantidad de información que será introducida, sobre todo el 14 de julio, fecha que fenece a las 24:00 horas, la inscripción de candidaturas a cargo de las doce organizaciones políticas con personería jurídica. «Se hizo pruebas con gran cantidad de usuarios y no colapsó el sistema. También se tomaron todas las medidas de seguridad para que nuestra página no sea hackeada», señaló.

Consulta ante el Rejap
Aspirantes con antecedente violentos serán rechazados

En cumplimiento de la Ley 348 Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazará a aquellos candidatos con sentencia ejecutoriada por delitos referidos a violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia.

La vocal electoral, Dina Chuquimia explicó que el día que se cierren las listas de candidatos y candidatas, también se recibirán los documentos de respaldo y certificados de Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP) para verificar si el candidato no cuenta con sentencia ejecutoriada por violencia.

Chuquimia dijo que lastimosamente, si solo se trata de una denuncia ante instancias policiales y no de cosa juzgada, el TSE no podrá rechazar la candidatura. «Con el actual sistema, los tiempos serán ágiles, si hay una falencia, comunicaremos a la organización para que subsane», dijo. /JM.
 

Fuente: eldia.com.bo