¿Cómo puede saber una mujer si está ovulando?


Una de las preguntas que todas las mujeres nos haremos alguna vez (o varias veces) en la vida es cómo saber si estoy ovulando y cómo saber cuándo voy a ovular.

La ovulación sucede 1 día en cada ciclo menstrual y es el momento justo en que uno de tus ovarios libera al óvulo. En situaciones regulares, cada mes es un ovario el que trabaja para liberar 1 óvulo y esto ocurre justo a la mitad de tu ciclo.



Los ciclos más comunes son de entre 26 y 32 días e inician el día en que comienza tu sangrado. En un calendario de un ciclo de 28 días la ovulación se produce el día 14, pero son pocas las mujeres que siguen un calendario exacto.

Entonces, los días más fértiles son 3 días antes de que ovulemos y 2 días después, considerando las 24 horas de vida del óvulo y las 72 de los espermatozoides.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ahora, las chicas irregulares deben prestar más atención a los cambios físicos que se producen en el cuerpo para identificar en qué momento están ovulando. Los cambios perceptibles son:

1. Dolor en el vientre bajo (una especie de cólico focalizado, justo en el ovario que está trabajando).2. Dolor en los senos3. Aumento de la temperatura corporal ( entre 0.5º y 1.0ºC más)4. Y la más visible, confiable y que todas podemos monitorear es el cambio en el flujo vaginal.

Otra opción es echarle un ojo a esta calculadora de ovulación.Tanto si quieren embarazarse como si no es importante conocer nuestro cuerpo, saber qué días somos más fértiles, cómo es nuestro flujo vaginal y detectar cualquier cambio que nos pueda indicar si algo se descompone en nuestro cuerpo.

Fuente: peru.com