El MAS amenaza dos distritos opositores en Santa Cruz


El oficialismo habilitó la candidatura de Patricia Menacho para que enfrente a Tomás Monasterio en la Pampa de la Isla (C-46). Carlos Subirana pugnará contra Andrés Gallardo en la Villa (C-47). Son dominios de Desirée Bravo

Imagen. Candidatos uninominales para la elección nacional 2014 de Santa Cruz

candidatos-uninominales-2014-scz»Sector del MAS pide habilitar otra relección de Evo en la CPE El MAS amenaza con copar espacios en bastiones en donde antes la oposición dominaba. Foto Archivo AIDEÉ ROJAS – [email protected]Los cinco partidos políticos que pugnan por la Presidencia inscribieron 64 candidatos a diputados uninominales en las 14 circunscripciones (C) de Santa Cruz. A juzgar por las listas entregadas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), las pugnas más fuertes por los votos se centrarán en las C-46 y C-47, donde el MAS y los partidos de oposición intentan defender sus bastiones electorales.Por la C-47, que comprende parte de la Villa Primero de Mayo y Cotoca, se enfrentarán Andrés Gallardo y Carlos Subirana Suárez, dos políticos con experiencia como parlamentarios uninominales.Gallardo renunció hace una semana a su diputación para habilitarse como candidato por el partido Concertación Unidad Democrática (CUD). Por su lado, Subirana, del MAS, representó a la C-55 durante el periodo legislativo 1997-2002, cuando postuló por la UCS.Para la C-46, ubicada entre la Pampa de la Isla y Montero Hoyo, está prevista una pugna voto a voto entre el opositor Tomás Monasterio, de CUD, y la postulante que designe el MAS, pues Patricia Menacho renunció a su candidatura. Monasterio, que también renunció como representante de la extinta C-53 para postularse a la relección, buscará defender el bastión de su mentora política, Desirée Bravo.El Plan Tres Mil, calificada como zona afín al MAS, está dividida entre la C-48 y 49. En la primera, los masistas designaron como su candidato a Sabelio Estrada, mientras que en la segunda presentaron a la exdiputada Adriana Arias.CambiosEn las listas de candidatos que presentaron el MAS, PDC, Verdes y CUD también figuran exdiputados que decidieron abandonar provincias y ahora pugnan en el municipio Andrés Ibáñez. Tal es el caso de Luis Felipe Dorado, que renunció a la antigua C-58 (zona de la Chiquitania, provincia Velasco, Germán Busch y Chiquitos) y en los comicios del 12 de octubre buscará ser elegido como parlamentario de la C-45, que abarca la zona central del municipio cruceño, Parque Industrial, El Trompillo y el Parque Urbano. Pero el MAS también es fuerte electoralmente en las C-53 y 57, pues controla algunos municipios como Cuatro Cañadas, San Julián, y del norte, como Warnes y Yapacaní.Verde no está en todas las ‘Unis’El partido Verde de Bolivia solo registró seis candidatos uninominales, además del postulante a la circunscripción indígena por el departamento de Santa Cruz. Por este espacio inscribió a Erwin Cuéllar Arumbari.Sin embargo, el dirigente departamental de ese frente político y candidato a primer diputado plurinacional, Limberg Ulloa, explicó que por problemas informáticos el día del registro de las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se habilitó ese número de candidatos y horas más tarde se inscribió a otras personas para que pugnen por la diputación de las circunscripciones 52, 54 y 55.En algunos casos solo inscribieron al postulante titular y dejaron vacío el nombre del suplente.

Las mujeres buscan mandar en la C-49

Hay uninominales que tienen solo candidatos varones, en otras solo damas. En la C- 46, 47 y 49 la brecha será más duraEn la circunscripción 49 hay cuatro mujeres que disputarán por la diputación de esa zona. Se trata de María Galicia Flores, del PDC; Edith Montaño, de CUD; Adriana Arias, del MAS, y Lucha Salomé, en representación del MSM, que fueron habilitadas como postulantes uninominales ante el TSE.

Similar situación se evidencia en la nómina de candidatos de la C-50, pero esta vez los varones pretenden conquistar al electorado. Por el PDC figura el ex dirigente vecinal Fernando Rosso; Néstor Rodríguez fue inscrito por la CUD; Édgar Montaño en representación del MAS; además de Rolando Salvador, del MSM. Por esa zona uninominal, el partido Verde de Bolivia no habilitó a ningún postulante. “Es el momento de los jóvenes”, dijo Salvador, que se lanza por primera vez a la arena política, junto al binomio Juan del Granado-Adriana Gil.Hombre-mujerEn las C-48, 51, 54, 55 y 56 los frentes políticos habilitaron a más mujeres como candidatas titulares que a varones. En la primera uninominal, el masista Sabelio Estrada pugnará por los votos con cuatro damas; Eduardo Mamani y Luis Fernando Rodríguez, ambos del MSM, por separado, intentarán conquistar al electorado para ganar la diputación; mientras que en la C-56 está Sergio Alaín Salazar, de la alianza CUD. Esta zona comprende desde Ayacucho en Porongo, El Torno, Quirusillas,  Mairana,  Pampa Grande, Samaipata, Saipina, Comarapa, Moro Moro, Trigal, Postrervalle, Vallegrande, Pucará, Gutiérrez (provincia Cordillera) hasta Buenavista (provincia Ichilo).En la 47 la situación es adversa, pues cuatro varones tienen como contrincante a una dama: Paula Andrea Durán Viera, del PDC, que tendrá como opositor a dos antiguos políticos y a un dirigente vecinal . 

Fuente: eldeber.com.bo