El primer fotógrafo boliviano paisajista, Rodolfo Torrico, captó cientos de imágenes de La Paz, que se plasmaron en un libro. Hoy se lo presenta

Rodolfo Torrico Zamudio, que en los albores del siglo XX recorría sin pausas la ciudad de La Paz y sus alrededores con la compañía de su perro y de su cámara fotográfica, fue sobrino de la reconocida poetisa cochabambina Adela Zamudio. “El autor muestra su visión de lo que era La Paz, los edificios públicos y casas particulares. Edificaciones en las que se observan los distintos tipos de estilos copiados de Europa y la vista nocturna de algunas calles del centro de la ciudad con juegos de luces con motivo de las celebraciones del primer centenario de la República en 1925”, explicó José Torrico, sobrino de Rodolfo que llegó para presentar la obra.
El material
La Fundación Torrico Zamudio digitalizó las fotografías de los negativos de vidrio y celuloide de 9×12 centímetros. Entre los archivos que se conservan existe material para varios libros más, ya que Torrico Zamudio no solo recorrió ampliamente Bolivia, sino también otros países como Perú y Ecuador, en los que también desplegó sus capacidades de paisajista y documentalista. Anteriormente se publicaron las memorias dedicadas a Cochabamba, Santa Cruz, Beni, Pando y Sucre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: www.eldeber.com.bo