La idea es que desde el Apertura la competencia se juegue con 14
La Liga no se da por vencida en su intento de tener 14 equipos en sus torneos a partir del certamen Apertura de la próxima temporada, cuyo inicio está previsto para el 3 de agosto, y por segunda vez envió una carta dirigida a la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) solicitándole que promueva a dos clubes. La ANF ha convocado a Consejo Superior para mañana, en Sucre, pero el tema no está en agenda, aunque podría ser tratado, porque hay asociaciones que están interesadas.
La Asociación de Fútbol de Cochabamba ya ha tomado una postura y mandó una nota solicitando que la ANF considere la posibilidad de que Aurora, recién descendido, sea inscrito en la categoría principal.
Jorge Decormis, titular liguero, considera que “es necesario” efectuar un incremento de 12 a 14 clubes para generar mayor competencia y para que surjan nuevos futbolistas, lo que beneficiaría al fútbol boliviano.
“Con la determinación del Consejo Superior de tener 14 equipos no hemos violado estatutos ni reglamentos, no hicimos nada extraño, seguimos el conducto regular porque creemos que es necesario integrar el país y estamos en un buen momento para ello. Necesitamos fútbol profesional en todos los rincones de Bolivia”, enfatizó Decormis.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La primera petición hecha en ese sentido a la ANF tuvo una respuesta negativa, pues las asociaciones argumentan que un ascenso de categoría debe darse cumpliendo el mérito deportivo y no por invitación.
Para evitar susceptibilidades, Decormis aseguró que no es su interés mantener a Guabirá y Aurora en el seno liguero. “La ANF es la que tiene que decidir, nos da los nombres y nosotros seguimos adelante. Confío en que el pronunciamiento será con algo positivo, de lo contrario tendremos que esperar hasta el próximo año”.
El presidente de la Liga recordó que desde hace casi dos meses, cuando se mandó la primera carta a la ANF, ya se podía resolver el tema organizando “un torneo relámpago” para el ascenso. Pero en esa su idea no tomó en cuenta que los equipos de asociación están desmantelados, pues su competencia comenzará en octubre. Sin embargo, “en eso (los ligueros) no tenemos nada que ver, solo pedimos dos nombres”.
Jugar el torneo manteniendo el número de 12 es considerado como un retroceso del fútbol nacional. Desde su punto de vista, “hay las condiciones, es oportuno dar este paso y luego con seguridad se verán los resultados” si son 14 los que juegan.
La semana pasada, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, estuvo en Cochabamba, donde manifestó que su postura no ha cambiado y que trabaja en procura de encontrar una salida viable sin violentar normas y estatutos. “A mí me da la impresión de que aún hay tiempo y sigo creyendo que se puede dar. Hace tres años que estamos pensando en esto”, comentó entonces.
El 30 de mayo, el Consejo Superior liguero resolvió el incremento en una discutida sesión. En una votación fue aprobado el cambio por simple mayoría. Wilstermann y Oriente se opusieron hasta el final, mientras que Bolívar se abstuvo y The Strongest decidió abandonar la sala, el resto apoyó el incremento.Los datos
Consejo
Jorge Decormis ratificó que el martes, en Sucre, se realizará el Consejo Superior en el que serán redactados la convocatoria y reglamento del Apertura y se elaborará el fixture.
Postergación
El dirigente admitió la posibilidad de que el inicio del certamen se postergue por una semana (hasta el 17 de agosto). Está decidido que el torneo será todos contra todos.
Asociaciones van a reunión
J. A.
Las asociaciones de Santa Cruz y Cochabamba intentarán que el Consejo Superior de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), convocada para mañana en Sucre, analice de nuevo la posibilidad de que sus afiliados Guabirá y Aurora, descendidos en la anterior temporada, jueguen en la Liga por invitación.
El tema no está en agenda, pero si se lo pone en mesa podrá ser tratado. El presidente de la ANF, Jorge Justiniano, manifestó que los asuntos a considerar son otros, sin embargo, “tampoco lo podemos descartar y lo hablaremos”.
El dirigente insistió en que la ANF maneja el “mérito deportivo” para ascender y ratificó que la resolución del 17 de junio es la que está vigente. “Si hay alguien que nos diga ‘ésta es la normativa que nos respalda para hacer esto’, lo vamos a analizar y considerar, lo cierto es que no podemos infringir ninguna norma”, sostuvo.
Recordó que el conducto regular para el ascenso es ganar el torneo de asociación, luego la Simón Bolívar. “Aurora, como cualquier equipo, tiene derecho a regresar a la Liga, pero debe cumplir con lo que está establecido, así lo han hecho en su momento Blooming o San José”. Sobre la posibilidad de organizar un cuadrangular, puso de manifiesto que “son solo especulaciones, nadie habló de ello en la ANF”.
Fuente. www.la-razon.com