A 15 años del asesinato de la niña Patricia Flores, Odón Mendoza es condenado a 30 años de prisión


La determinación fue anunciada esta tarde por el Juzgado Octavo de Partido de Sentencia de La Paz. Además de Flores, una maestra y una portera fueron condenadas a un año de prisión por incumplimiento de deberes.

Odón Mendoza es condenado a 30 años de prisión por el caso Patricia Flores

imageOdón Mendoza, condenado a 30 años de prisión por el asesinato de la niña Patricia Flores en 1999.

La Razón Digital / La Paz, Bolivia



Tras 15 años en los tribunales, la justicia dictó hoy una sentencia de 30 años de presidio, sin derecho a indulto, contra Odón Mendoza Soto por la muerte y violación de la niña Patricia Flores en 1999. También condenó a un año de cárcel a una maestra y a la portera del establecimiento al que asistía la menor antes de ser victimada.

“Esta es una victoria, no sólo para el caso, sino también para el país, que no puede tener este tipo de impunidad por tantos años”, declaró la abogada Paola Barriga a la red Patria Nueva tras que se hizo pública la decisión del Juzgado Octavo de Partido de Sentencia de La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Patricia Flores, que tenía diez años cuando se cometió el crimen, desapareció de su escuela el 27 de agosto de 1999. Cinco días después fue hallado su cadáver en un depósito de la unidad educativa Vicenta Juaristi Eguino. Mendoza, quien entonces ejercía el cargo de regente, fue identificado como el principal sospecho del hecho. Luego fueron acusados José Luis Flores y Reynaldo Flores Barrera.

En una primera instancia, Mendoza fue condenado a 30 años de presidio, sentencia que luego fue revocada por la exCorte Suprema de Justicia (CSJ) en 2005 por una “valoración inadecuada de las pruebas de cargo y descargo”.

En junio pasado, Barriga dijo que se determinó como autor intelectual y partícipe de la violación a Mendoza Soto y que también se atribuyó la autoría de Flores Barrera, pero no así a José Luis Flores.

La abogada explicó hoy que la sentencia también involucra a una profesora del establecimiento y a una portera por incumplimiento de deberes, quienes fueron condenadas a un año de presidio.

“Sin embargo, nuestra observación sólo versa en la determinación contra la Directora, toda vez que ella ha tenido una participación no sólo de incumplimiento de deberes sino también de encubrimiento, que no ha sido analizado en la condena”, observó Barriga.