El discurso agresivo de Tuto Quiroga genera un extremo que deja a UD en el medio, según analistas. MSM y Partido Verde quedan casi invisibilizados
Samuel Doria Medina planteó un debate al MAS, pero ahora Tuto Quiroga polemiza con el oficialismo.Foto: Rodrigo Urzagasti
CECILIA DORADO N. – [email protected]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En menos de una semana, el Movimiento Al Socialismo (MAS) salió públicamente por segunda vez a enfrentarse con sus adversarios políticos, pese a que el propio presidente Evo Morales dijo que no confrontará en estas elecciones generales. Sin embargo, los analistas creen que la polémica que se ha generado entre el partido de Gobierno, la Unidad Demócrata (UN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), puede restarle votos a Samuel Doria Medina, que se ubica en segundo lugar, según las encuestas.
“El que está ganando en esta campaña por su protagonismo, la agresividad de su discurso y la claridad del ataque es Jorge Tuto Quiroga. Pese a ello, será difícil que Tuto logre superar a Samuel, porque es un candidato que está hace mucho tiempo, mientras que Tuto recién salió a la coyuntura”, dijo el analista político Gustavo Pedraza.
Según explicó, se ha generado una polarización bicéfala desde la oposición, a la cabeza de Tuto y Samuel, mientras que al otro lado está el partido de Evo Morales. “Esto, que no pasaba antes, le dará mucho más dinamismo a la campaña. Percibo que el movimiento mayor se dará en el campo de la oposición, pero no con mucha relevancia en el oficialismo”, argumentó el analista.
Pedraza consideró que los tres temas del debate en esta campaña serán: narcotráfico, corrupción y el fracaso de la reforma judicial.
Para la politóloga Helena Argirakis, “Samuel Doria Medina está como un sándwich entre el MAS y Tuto Quiroga, al no tener una identificación política nítida, porque no es plenamente progresista en lo social y tampoco es representante del capitalismo neoliberal. Por lo tanto, Tuto le puede sacar votos a Samuel y lo propio el MAS. En política, ser indefinido es un pecado capital, porque cuando hay dos polos, tanto en la derecha como en la izquierda, el voto migra porque a la gente no le gusta la indefinición. Si le gusta la derecha, va a votar por Tuto, no por Samuel, y si le gusta el progresismo votará por el MAS”.
Argirakis consideró que Quiroga no está buscando ‘encaramarse’ en el MAS, sino en Samuel, porque es consciente de que es el candidato que puede perder votos por ambos lados.
Invisibiliza a los otros
Los analistas coinciden en que esta especie de polarización tripartita ha marcado un escenario claro: que las próximas elecciones se definirán entre Evo Morales, Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga, invisibilizando de alguna manera a los demás partidos políticos.
“Implícitamente los invisibiliza a los otros. Yo creo que el campo de la polarización bicéfala ya lo han ganado Evo, Samuel y Tuto. Juan del Granado tendría que hacer un esfuerzo extraordinario”, explicó Pedraza.
Según Argirakis, “la lógica en esta elección ya está cantada, son los tres partidos: MAS, UD y PDC, con la tendencia a crecer en ambos extremos. La duda es quién quedará de segundo y los que quedan fuera de combate son el MSM y Partido Verde”
Fuente: eldeber.com.bo