Cocaleros de Vandiola esperan a Evo y FTC suspende erradicación en la zona


Cochabamba. Los dirigentes no renunciarán a su pedido de aumentar catos de hoja de coca.

Cocaleros de Vandiola esperan a Evo

imageLos Tiempos

Cocaleros de Yungas de Vandiola a la salida de una reunión con funcionarios del Ministerio de Gobierno. Los Tiempos



El dirigente de los cocaleros de Yungas de Vandiola, Tito Chinchilla, dijo ayer que su sector está a la espera de una reunión directa con el presidente Evo Morales para tratar el tema de la cantidad de catos de coca que deben existir en ese sector, debido a que no se pudo llegar a ningún acuerdo con el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.

Entre tanto, aseguró que se sacó un voto resolutivo en el que se acuerda un consenso entre los cocaleros y los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para que no ingresen a racionalizar cultivos a las zonas permitidas. “Se respeta el plazo hasta que podamos reunirnos con el Presidente”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dijo que las gestiones para lograr un encuentro con el Presidente las realiza el Alcalde de Totora y el gobernador Edmundo Novillo, porque es la primera autoridad del departamento y porque nació en ese municipio.

Cáceres aseguró que las tropas erradicadoras hacen su trabajo en la zona de Pampas Amarillas, lugar que está dentro del Parque Nacional Carrasco sólo a algunos metros de las parcelas de las subcentrales de Yungas de Vandiola.

Chinchilla dijo que el estado de emergencia y la alerta en las bases se mantienen hasta que se logre la firma del acuerdo que asegure la existencia de 784 catos de coca en Yungas de Vandiola, considerada como zona tradicional por la Ley 1008.

El pasado martes los cocaleros decidieron romper el diálogo con Cáceres.

“Se benefician porque está estipulado en la Ley 1008. Pero  cuando esta norma se aprobó en Yungas de Vandiola no vivían ni 300 personas, hoy en día estamos hablando de 700 personas y quieren seguir incrementando números de catos”, reclamó Cáceres.