Confirmado. Gobierno reducirá subvención sin alterar precios y sin gasolinazo


Ayer, el candidato de UD, Samuel Doria Medina aseveró que en 2015 habrá un “gasolinazo” si es que Evo Morales es reelecto. Hoy, García Linera convocó a los medios de comunicación para explicar los resultados de las medidas del Gobierno para bajar el gasto en subvención. El vicepresidente ha confirmado que a partir de la gestión 2015, el gobierno reducirá el monto que destina para subvencionar el precio de los combustibles en Bolivia pero desechó la posibilidad de un gasolinazo a futuro. 

Bolivia planea reducir subvención sin alterar precios y descarta gasolinazo

El vicepresidente aseguró que el Gobierno ha implementado un plan fuerte de inversión en el sector de hidrocarburos con el fin de reducir el monto anual que el país destina a la subvención de combustibles.



imageEl vicepresidente pidió a la población que se quede tranquila que en 2015 no habrá gasolinazo. Foto Archivo

EL DEBER Digital

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vicepresidente Álvaro García Linera ha confirmado que a partir de la gestión 2015, el Estado reducirá el monto que destina para subvencionar el precio de los combustibles, igualmente desechó cualquier posibilidad de un gasolinazo a futuro. 

El 10 de agosto de este año, el presidente de la estatal petrolera YPFB indicó que desde 2015 se prevé que el país será autosuficiente en la producción de gasolina, permitiendo que el Estado ahorre por la subvención a los carburantes hasta $us 339 millones. 

García Linera dio una conferencia de prensa en la Vicepresidencia, en respuesta a declaraciones realizadas por el candidato a la Presidencia por Unidad Demócrata (UD), Samuel Doria Medina, que aseguró este martes que votar por el presidente y candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, sería los mismo “que votar por un gasolinazo”. 

“La población debe estar tranquila, porque no existe posibilidad de gasolinazo en 2015. Hemos reducido a 0% la subvención del Gas Licuado de Petróleo (GLP) manteniendo el precio del GLP; hemos reducido un 44% la subvención del diésel, manteniendo el precio del diésel para la familia, y vamos a reducir a 0% la subvención de gasolina manteniendo el precio actual de la gasolina, porque la gente en 2010 nos dijo que no”, dijo el vicepresidente. 

García Linera afirma que se reducirá subvención y se mantendrán precios

Pide que no haya preocupación por un “gasolinazo”

ERBOL.- Álvaro García Linera aseguró hoy que el Gobierno reducirá la subvención al diesel, gasolina y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) sin afectar el precio que actualmente tienen estos carburantes y pidió a la población “que no se preocupe” por un “gasolinazo”, como lo advirtió ayer Samuel Doria Medina.

El Vicepresidente explicó que la reducción de la subvención será producto de las inversiones que hace el Gobierno y no por un incremento en los precios.

“Se va a reducir las subvenciones gradualmente mediante la inversión en tecnología, la ampliación de la producción de gas y condenado, y la inversión en la refinerías que procesen más líquidos (…) Hemos reducido a cero la subvención del GLP, manteniendo el precio para la familia; hemos reducido 44 por ciento la subvención al diesel, manteniendo el precio; y vamos a reducir a cero la subvención de la gasolina manteniendo el precio actual”, indicó.

Ayer, el candidato de Unidad Demócrata (UD) aseveró que en 2015 habrá un “gasolinazo” si es que Evo Morales es reelecto. Hoy, García Linera convocó a los medios de comunicación para explicar los resultados de las medidas del Gobierno para bajar el gasto en subvención.

El Segundo Mandatario señaló que el 2012 la subvención de estos tres productos alcanzó a 749 millones de dólares y que en 2013 subió a 787 millones. Estimó que para el 2016 lo único que importe Bolivia será el diesel.

En el caso del GLP, sostuvo que desde al año pasado no existe gasto fiscal porque entró en operaciones la planta de Río Grande, la cual además deja ganancias de 51 millones de dólares.

Sobre la gasolina, García Linera aseveró que con una inversión de 150 millones de dólares en una planta de reformación se bajará la subvención a cero en 2016.

En cuanto al diesel, el Vicepresidente destacó que en 2012 la asistencia estatal  era de 582 millones de dólares y que para 2015 esa cantidad bajará 44 por ciento hasta alcanzar los 399 millones.