¿Cuotas de Jindal en el MAS?


eco2No pasaron sino escasos días desde que se conoció que Jindal Steel and Power le ganó un arbitraje internacional al Estado boliviano, obligándolo a pagar 22,5 millones de dólares y procesándolo en un segundo juicio para el desembolso de 100 millones de U$S, hasta que se difundió públicamente la postulación oficialista a la Cámara de Senadores del ex gerente general de dicha empresa, Jaime Santa Cruz.¿Conflicto de intereses? Parece bastante evidente. Además, la candidatura masista del ex vicepresidente cívico sería un nuevo síntoma del cierre de acuerdos entre ciertos grupos de interés en la capital cruceña con el imperante régimen cocalero-populista.Tenemos entonces que, mientras se lanzan discursos seudo-patrióticos para la tribuna, hablando de la defensa de los intereses nacionales, la administración evista practica un pragmatismo rayano con el cinismo y la corrupción.Todo parece indicar que el cuoteo corporativo en las listas del Movimiento Al Socialismo no solo incluye a sectores de la economía informal/ilegal, como los productores de coca-para-cocaína, los chuteros y ropavejeros, sino también a las empresas cooptadas por el capitalismo de Estado salvaje del siglo XXI…[email protected]