Defensor llama a la justicia militar a respetar el orden legal y liberar al suboficial Gil


A raíz de las protestas de militares de baja graduación en Bolivia. Jhonny Gil se encuentra detenido desde el 15 de abril en el Estado Mayor. Otros dos suboficiales de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Franklin Colque y Freddy Sucojayo, también fueron detenidos y acusados de promover movilizaciones en abril y mayo pasado exigiendo la descolonización al interior de las Fuerzas Armadas.

imageLa Razón Digital / La Paz

Proceso. El suboficial Johnny Gil, primero de la izquierda, junto a sus dos abogados y el pleno del Tribunal Supremo de Justicia Militar, ayer. Foto La Razón.



El defensor del Pueblo, Rolando Villena, llamó este sábado al Tribunal Militar a respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y restituir la libertad al suboficial Jhonny Gil, para así pueda defenderse ante estrados judiciales de las acusaciones que pesan en su contra.

Gil es procesado por los delitos de rebelión, sedición y motín debido a las protestas que suboficiales del Ejército protagonizaron en abril y mayo pasado exigiendo la descolonización al interior de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). El 15 de agosto La Sala de Apelación y Consulta del Tribunal Supremo de Justicia Militar (TSJM) rechazó el pedido de libertad del suboficial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Cuando hablamos de las Fuerzas Armadas estamos hablando de una institución del orden, por lo que debe dar un ejemplo de sujeción al orden establecido, eso significa que toda intención que tenga el Tribunal Militar de no acatar la Constitución es un hecho de lamentar, sino condenable; en ese sentido, recordamos que lo que ellos tienen que hacer es facilitar su reclamo (…) que ellos tengan acceso a la justicia ordinaria”, dijo Villena durante una visita a los familiares de Gil que instalaron un piquete de huelga de hambre en la plaza Avaroa de La Paz, al frente del Ministerio de Defensa.

Gil se encuentra detenido desde el 15 de abril en el Estado Mayor. Otros dos suboficiales de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Franklin Colque y Freddy Sucojayo, también fueron detenidos y acusados de promover movilizaciones en abril y mayo pasado exigiendo la descolonización en las FFAA.

“Estamos en la responsabilidad de recordar cuáles son los derechos constitucionales que tienen que respetar las FF.AA. (…) sin embargo, aquí imperan otro tipo de intereses que no deberían prevalecer a los derechos constitucionales”, declaró Villena.

Informó además que la Defensoría del Pueblo hace una evaluación del caso de los suboficiales y dijo que, más que preocupados, se encuentran “molestos e indignados” por el proceder de la justicia militar.

“Estaremos haciendo un seguimiento, pero también como Defensoría estamos haciendo una evaluación de lo que vamos hacer de aquí a futuro, tenemos recursos constitucionales que nos facultan a hacer prevalecer estos derechos constitucionales”, advirtió, antes de anunciar  acciones más contundentes para la próxima semana “porque estas cosas no pueden permanecer en la inacción”.

“Esperamos que esta situación sea revertida y los suboficiales sean colocados en libertad para que luego se defiendan”, indicó.