El TSE no suspenderá la propaganda ‘indirecta’


Preelectoral. El organismo no vetará ningún spot del oficialismo y la oposición, debido al vacío legal en la normativa.



Ref. Fotografia: En campaña. Caravanas, spots y jingles empiezan a incrementarse a dos meses de las elecciones generales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no suspenderá ningún spot del oficialismo, ni de la oposición que se considere propaganda electoral indirecta, debido a que la normativa actual no contempla esa figura, informaron autoridades del ente electoral. Los ataques a la propuesta electoral de Unidad Demócrata (UD) por parte del Movimiento al Socialismo (MAS) y sus réplicas también tienen luz verde.



Juan Carlos Pinto, director nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), dependiente del TSE, informó a El Día que hasta la fecha esta entidad recibió 12 denuncias, que fueron resueltas en su mayoría por sala plena del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).  

“La sala plena ha tomado decisiones en la mayoría de ellas de acuerdo a los plazos establecidos y tienen que ver con propaganda indirecta emitida por ministerios, alcaldías y gobernación que muestran a algunos candidatos, a algunas cualidades personales pero no plantean el logo ni piden explícitamente el voto como lo dice la normativa”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ambigüedad sobre la 'guerra sucia'.  La normativa vigente tampoco habla de la guerra sucia, dijo Juan Carlos Pinto, quien señaló que en competencia electoral cuando faltan las ideas y la capacidad de debatirlas se caen en alusiones personales con el fin de denigrar a las personas por lo que es necesario llamar a la reflexión ética a las organizaciones políticas para que con propuestas fortalezcan el nivel democrático de debate.

El spot de la petrolera. Consultado si el reciente spot televisivo en el que el presidente Evo Morales reprocha la propuesta electoral de su adversario político Samuel Doria Medina (UD) por proponer el 50% para el Estado y las empresas, es considerado propaganda electoral, Pinto respondió que los medios también se preguntaron eso al momento de difundir el material, y que en criterio del SIFDE pueden hacerlo porque se trata de un diálogo que se dio a nivel de medios cuando el aludido también le respondió al mandatario con otros cuestionamientos.

El vocal Ramiro Paredes dijo que en aplicación del artículo 121 de la Ley de Régimen Electoral, cualquier persona que se sienta agraviada por cualquier propaganda electoral podrá pedir su inmediata suspensión; es decir, si  Doria Medina considera que se melló su dignidad puede acudir al TSE.

Directiva del TSE
Vocal considera 'peligroso' el cambio

Viernes es la elección. El vocal Ramiro Paredes advirtió ayer que cualquier cambio en la conducción del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sería “peligroso” para los comicios del 12 de octubre. Este viernes la Sala Plena de esta institución se reunirá para elegir nueva directiva o ratificar la vigente. Wilfredo Ovando se perfila como sustituto de Wilma Velasco, aunque ayer se autoproclamó también Irineo Zuna. / Agencias

Demanda.  Unidad Demócrata (UD) a través de su candidato, Jaime Navarro presentó ante la Fiscalía del Distrito de La Paz, una querella penal en contra de los siete vocales del TSE por el supuesto delito de incumplimiento de deberes, dentro de las denuncias presentadas en contra del partido oficialista. / J.M.

Fuente: eldia.com.bo