Cecilia Dorado N. | [email protected]
Las gestiones que hace la Fiscalía General de Bolivia para evitar que le den el refugio definitivo al exfiscal Marcelo Soza, ¿pueden adelantar el fallo del Conare?
Desde el punto de vista estratégico, la Fiscalía General de Bolivia está moviendo mal las piezas en el tablero de ajedrez. Como organismo independiente puede ser muy mal visto por el Conare ese tipo de intervención. Ese tipo de actitud solo ratifica el concepto ya bastante sedimentado en Brasil de que las instituciones en Bolivia están bajo el mando del Gobierno.
¿Puede incidir la documentación que presenta la Fiscalía al Conare sobre los procesos que tiene Soza en su contra?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Es de suponer que sí, que los documentos se relacionan con procesos en Bolivia. Pero el hecho de que el exfiscal tenga juicios en Bolivia en ningún momento excluye la posibilidad de que esté sufriendo persecución política.
La otorgación del asilo a Soza, ¿puede afectar la relación Bolivia-Brasil?
No creo que ese caso en particular vaya a empeorar la relación bilateral. La relación ya viene mala desde la nacionalización de los activos de Petrobras y se deterioró mucho más con la sucesión de errores cometidos por el Gobierno boliviano en el caso Róger Pinto. Con eso, Evo Morales pone en riesgo el alto crecimiento de la economía bolivia- na, ya que Brasil tiene la llave de la caja fuerte en donde queda el dinero usado para pagar la cuenta del gas natural que importamos de Bolivia.
Según especialistas, la construcción de un nuevo gasoducto vía Paraguay y Uruguay para alcanzar el Atlántico, o vía Chile o Perú para llegar al Pacífico, sería inviable.
¿Qué posibilidades hay de que Soza sea expulsado de Brasil o llevado a otro país?
Ninguna, en cuanto el proceso de refugio esté en curso en el Conare y le sea concedido el refugio definitivo.
Si Soza ingresó a Brasil en marzo el plazo de 180 días culminaría cerca de septiembre, ¿qué pasa si el Conare no emite fallo hasta esa fecha?
El refugio provisional se renueva automáticamente cada seis meses, hasta el fallo
Fuente: eldeber.com.bo