En los últimos días se ha visto al oficialismo echar mano nuevamente al discurso de la “nacionalización” del gas, en el marco de su campaña electoral.
El Movimiento Al Socialismo afirma que es gracias a sus políticas que el país recibe recursos económicos mucho mayores que en gestiones anteriores, pero un análisis somero demuestra que el régimen se está atribuyendo méritos ajenos.
Para comenzar, el factor principal para que Bolivia reciba altos ingresos es el de los precios internacionales de los hidrocarburos, que no dependen del Palacio Quemado sino del odiado mercado capitalista.
En segundo lugar, tanto las reservas gasíferas que permiten este boom como los mercados a donde se exporta fueron descubiertas y abiertos por gobiernos precedentes, los denostados “neoliberales”.
Tercero, la norma que le ha permitido al Estado boliviano aumentar drásticamente su renta gasífera es la Ley del IDH, promulgada en el año 2005 (antes del arribo del MAS al gobierno) por Hormando Vaca Díez, con el voto en contra de Evo Morales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En cuarto lugar podemos añadir que el gobierno evista no le está cobrando IVA a las petroleras por sus servicios a YPFB, y en quinto que el titular de dicha empresa estatal ha propuesto suspender el pago de regalías a los departamentos y municipios por 5 años.
Lo demás son cuentos de campaña…