El alcalde de El Alto, Edgar Patana, informó que la ‘megaobra’ tendrá cuatro fases que estarán bajo la responsabilidad de igual número de empresas y que unirá además de Laja, las localidades de Tiahuanaco y Desaguadero
La Razón Digital / ABI / El Alto
El alcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana, en el acto de inauguración de la obra junto al vicepresidente Álvaro García Linera. Foto ABI.
El alcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana, informó el sábado que el proyecto de la doble vía que conectará esa ciudad con el municipio de Laja, obra que fue inaugurada en un acto en el que participó el vicepresidente Álvaro García Linera, tendrá 10 carriles y demandará una inversión de 82 millones de bolivianos.
«Esta gran vía va a conectarnos desde la ciudad de El Alto a Laja y también pasará por Tiahuanaco y Desaguadero tendrá 10 carriles», remarcó en un masivo acto público.
El Alcalde de El Alto explicó que esa carretera será reflejo de una ciudad «con modernidad, será una carretera internacional», subrayó al ratificar que esa mega obra demandará una inversión de 82 millones de bolivianos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Precisó que esa doble vía será construida por cuatro empresas constructoras que se harán cargo de cuatro tramos.
«El tramo uno es desde la ex tranca de Río Seco hasta la Miguel Aradio Mendoza; el tramo dos, desde la avenida Miguel Aradio Mendoza hasta la calle Paisandú; el tramo tres, desde la calle Paisandú hasta la avenida Periférica y Santa Fe; y el cuarto tramo es la construcción de la bóveda y canalización del Río Seke de la ciudad de El Alto», precisó.
Patana agradeció al Vicepresidente por el apoyo a esa obra y recordó que los recursos económicos provienen de la nacionalización de los recursos naturales, particularmente de los hidrocarburos.
«Ahora ya podemos hablar de proyección, de futuro, de esperanza, de tener mejores días los alteños», alentó.