La mejor forma de divorciarte o separarte de tu pareja


La-mejor-forma-de-divorciarte–o-separarte-de-tu-parejaGwyneth Paltrow lo hizo hace unos meses; ahora Jewel experimenta con lo mismo. ¿La tendencia? Un divorcio que no precisamente se llama divorcio.

Terminar una relación es difícil, pero estas famosas prueban una propuesta para hacerlo sin tanto sufrimiento y percibirlo como una experiencia más enriquecedora que dolorosa. 

Aunque no hay garantías de que esto lo hará más sencillo par ti, quizá te ayude.



Un divorcio con diferente nombre

En lugar de un divorcio, Paltrow tuvo una “desconexión consciente” (conscious uncoupling); y aunque Jewel sí usó la palabra, también habló de “deshacerse puntada por puntada de una manera amable y cariñosa”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La desconexión consciente, según los doctores Habib Sadeghi y Sherry Shami, consiste en “la habilidad de entender que cualquier enojo e irritación es una señal para mirar adentro de nosotros e identificar el objeto interno que necesita sanar». En muy pocas palabras: se trata de no echarle la culpa a tu compañero y trabajar en ti.

Katherine Woodward Thomas, especialista en relaciones y promotora de este concepto, dice que puedes usar el dolor de tu separación “como un catalizador para hacer una gran transformación en la forma como enfrentas la vida… y cómo llegarás a tu siguiente relación”. (Ella ofrece un seminario gratuito en inglés).

¿Felices para siempre?

Para asimilar una desconexión consciente, según los expertos en este tema, es necesario romper con el concepto de “felices para siempre”.

Aunque Sadeghi y Shami aceptan que hay parejas que duran muchos años, hay factores que ya no permiten este tipo de relaciones excepcionales. Uno de ellos, mencionan, es que lagente vive más que antes, y que la biología y psicología del ser humano no están preparadas para la convivencia con una persona por muchas décadas.

“Sería interesante ver qué tan fácilmente se comprometerían las parejas si percibieran su relación como algo que se renueva diariamente, en lugar de una inversión de por vida”, plantean.

Los tres errores al terminar una relación

Woodward, quien empezó a especializarse en este tema durante el divorcio de su esposo Mark, con quien duró 10 años, señala que hay 3 errores muy comunes en las separaciones:

1. Convertir a tu ex en alguien que odias

Aunque el disgusto con tu pareja puede ayudarte a desapegarte, eso tiene un costo para ti. Hablar mal de la persona con la que estuviste solo te devalúa a ti mismo y a su relación. El primer paso para una ruptura saludable es “transformar el deseo destructivo en energía constructiva” .

2. Negar tu responsabilidad en la ruptura

Lo más sencillo a la hora de separarte es culpar al otro, pero incluso en los casos donde existe una infidelidad o engaño, tú participaste al ignorar las señales antes de la separación. Aunque la otra persona cometió un error, ahora debes concentrarte en ti.

3. Creer que el tiempo lo cura todo

Según Woodward, el tiempo no lo cura todo, sino nuestro trabajo. “Identifica dónde necesitas crecer para navegar hacia el futuro”.

Fuente: www.imujer.com