Podría ser mañana


Roger Mario López*roger‘El día en que lo iban a matar…’ reza el comienzo del libro ‘crónica de una muerte anunciada’ de García Márquez. El autor comienza el relato anunciando el final trágico de la vida de Santiago Nasar quien es asesinado por los hermanos de una ex amante a la que presuntamente éste había robado su honor impidiendo que aquella pueda contraer matrimonio dignamente.Asimismo, como en nuestro país, el alcalde (la autoridad competente), se entera de que se efectuará este asesinato y lo que hace esto casi idéntico a nuestra realidad es que tampoco hace absolutamente nada para evitarlo. Al final, todos terminan siendo cómplices de la muerte ya que nadie evitó –por incrédulos o miedosos- que se realizara el crimen.En la novela hay inmoralidades, ajustes de cuentas, mujeres de por medio, un público que ignora la realidad y, lastimosamente muerte. Cabalmente, en nuestra sociedad está sucediendo algo parecido. Además hay una creciente certeza de que, aunque no se sepa el día como en el cuento, existen cada vez mayores probabilidades de que nos quiten la vida (es decir, una muerte anunciada). Por último, y no menos importante, la pérdida de valores vuelve relativamente menos costoso perpetuar cualquier delito.Por otro lado, es importante recalcar la inutilidad de aquel alcalde. Cuando la autoridad no cumple bien su rol (no previene, atrapa ni castiga) incentiva a que el delincuente actúe. Es por esto que ninguna lógica basada en aumentar los costos del crimen tendrá algún efecto. El motivo es que, por más que cualquier delito menor sea condenado con la pena capital, ¿cuál es la probabilidad de aprehensión? Mientras el criminal sepa que podrá ‘salirse con la suya’ los delitos se seguirán efectuando.Es indispensable una ‘limpieza’ en la policía, especialmente porque sólo sirve para quien puede pagarla, desnaturalizándose así su sentido de bien ‘público’. Además se debe insistir en que los cargos sean premios al mérito profesional y no político (es el Ministerio de Gobierno el que designa al comandante y sub-comandante general). Si no se hace nada al respecto, ‘el día en que lo iban a matar’, a cualquiera, bien podría ser mañana.*Estudiante de Economía