Revelan descuido en cancha donde se accidentó un niño


Municipio. Vecinos solicitaron en cinco ocasiones el arreglo, pero no se hizo nada. Las autoridades ediles anunciaron que asumirán los gastos hospitalarios.



Ref. Fotografia: Crítico. El niño permanece con respiración asistida y bajo permanente observación a la espera de su recuperación.

Los dirigentes del barrio 8 de Septiembre mencionaron que antes del accidente que dejó en estado de coma a un niño de 11 años, enviaron 5 solicitudes a la subalcaldía del Plan 3.000 para que las autoridades repongan los arcos dañados, que eran sostenidos por ramas secas de un árbol. Los documentos tienen sello de recibido pero no se hizo nada al respecto. Los vecinos manifestaron que el martes, antes de la media noche, una escuadra de guardias municipales subieron a un camión los arcos de fútbol, uno de ellos cayó ese mismo día sobre el niño Javier, quien continúa en coma y el reporte de los médicos es poco alentador para sus padres.



No hicieron caso al pedido de los vecinos. «En tres ocasiones tiramos al suelo los arcos, porque eran un peligro, pero los chicos que vienen a jugar a la cancha los levantaban de nuevo», comentó entre lamentos Urbano Zurita Cáceres, dirigente vecinal del barrio 8 de Septiembre, donde el martes cerca al mediodía, un arco oxidado en su base cayó sobre Javier Flores (11 años), le golpeó la cabeza, destrozó su mandíbula y le fracturó una clavícula.

«Es lamentable que las autoridades actúen recién cuando ya sucedió un terrible accidente», señaló Zurita, mientras observó «con impotencia», los restos de sangre que ha quedado sobre el cemento de la cancha polifuncional (está diseñada para practicar básquet y futsal).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Secuelas irreparables. «El niño está entubado (ayer) y tiene un traumatismo craneoencefálico grave», dijo el neurocirujano Tito Pórcel, que atiende al pequeño Javier en la clínica Plan 3.000. El profesional mencionó que el arco que cayó sobre el niño causó fractura en la parte derecha del cráneo, maxilar inferior y una de sus clavículas. El reporte médico no es nada alentador informó Pórcel, «en la nueva tomografía registrada hoy (ayer), vemos que hay área hipodensas y lesiones de tipo vascular en la región occipital y temporal, tiene hidrocefalia», mencionó el galeno, indicando que el niño necesitaba una operación con urgencia.

La Defensoría del Menor investiga lo sucedido para determinar los grados de responsabilidad, mientras que la subalcaldía del Plan 3.000 y la Secretaría de Desarrollo Humano anunciaron que se hacen cargo de los gastos médicos del menor.

Fuente: eldia.com.bo