TSE ordenó suspender spot gubernamental del «50/50» contra Doria Medina


Elecciones en Bolivia. La vocal electoral Dina Chuquimia informó que también se determinó que el periódico oficialista Cambio incurrió en una falta electoral «al publicar encuestas y estudios de opinión previa a la fecha establecida en el calendario electoral»

La Razón Digital / ANF / La Paz

imageEl presidente-candidato Evo Morales, en conferencia de prensa, critica la propuesta del candidato de UD, Samuel Doria Medina, el vicepresidente y ministros se unieron a los ataques al candidato opositor y el gobierno lanzó un spot en diferentes medios acusándolo de querer volver a privatizar los hidrocarburos en el país. Foto archivo ABI.



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigió a los medios de comunicación suspender el spot del Ministerio de Comunicación en el que cuestiona la propuesta del candidato de Unidad Demócrata (UD), Samuel Doria Medina referida a temas de hidrocarburos, informó este martes la vocal del TSE, Dina Chuquimia.

Reveló que la sala plena del TSE ya habría asumido esa decisión la semana pasada, por considerar la existencia de una «publicidad indirecta» y que se notifica con esta resolución al denunciante, Unidad Demócrata (UD).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Hemos exigido al medio de comunicación, hablando de canal siete, la suspensión del spot del 50/50, esto la semana pasada, en el entendido que se estaba haciendo en alguna medida publicidad indirecta. Ya el medio de comunicación ha suspendido esta publicidad y, por supuesto, estamos notificando a Unidad Demócrata respecto a este tema», declaró a radio Fides.  

Asimismo, informó que también se determinó que el periódico Cambio incurrió en una falta electoral «al publicar encuestas y estudios de opinión previa a la fecha establecida en el calendario electoral».  Adelantó que en las próximas horas el TSE dará un informe completo acerca de las resoluciones a las denuncias presentadas.

Consultado sobre esa decisión, el director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), Juan Carlos Pinto, dijo desconocer el dictamen de sala plena del Tribunal Supremo Electoral.

«No tengo ninguna resolución que nos informe sobre el resultado o dictamen de sala plena, si ellos han resuelto y ella (Dina Chuquimia) como vocal del Tribunal Supremo Electoral está dando ese anuncio es porque en sala han resuelto, sin embargo, hay un procedimiento en el que corren firmas, se realiza la resolución y recién se da a conocer, a través de Secretaria de Cámara a los implicados», dijo a la ANF.

Los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia por Unidad Demócrata (UD), Samuel Doria Medina y Ernesto Suárez denunciaron que el spot utiliza recursos públicos para difundir «mentiras» a través de una tergiversación de una propuesta de la alianza opositora.