Yacuiba, BOLIVIA. El vicepresidente Álvaro García Linera destacó el martes la bonanza en la región del Chaco y dijo que se convertirá en el polo energético del país, en el acto central de homenaje a los 138 años de creación de esa provincia del departamento de Tarija.
La planta de licuables Gran Chaco, una de las más importantes de Sudamérica. Foto archivo ABI.
«Estamos parados en un polo de desarrollo industrial del siglo XXI, la dinámica económica de Yacuiba, Caraparí y Villamontes igualará a la dinámica económica de Santa Cruz. El flujo de comercio, transporte, educativo y las transacciones convertirán a toda la región del Chaco en el polo energético más importante de Bolivia», señaló.
García Linera detalló que en Tarija se invierten 643 millones de dólares en la Planta Separadora de Líquidos del Gran Chaco; 122,7 millones en la Termoeléctrica del Sur y 37,8 millones en proyectos de transmisión eléctrica, entre otros.
La provincia Gran Chaco, creada el 12 de agosto de 1876 en el gobierno del presidente de Hilarión Daza, tiene como capital a Yacuiba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El mandatario mencionó que Yacuiba recibía 29 millones de bolivianos en 2005, monto que creció tras la nacionalización de los hidrocarburos (2006) hasta 257 millones el año pasado.
«Hemos recuperado los recursos naturales, hemos nacionalizado, ahora fruto de la nacionalización, de la lucha de todos, los ingresos que antes se iban al extranjero, ahora se quedan para Bolivia, para el Chaco», resaltó.
Entre 2006 y 2013, el Estado boliviano obtuvo ingresos históricos de 22.344 millones de dólares por la renta petrolera, según datos oficiales.
«El país va estar eternamente endeudado con el Chaco, por los recursos naturales, como los hidrocarburos, que está brindando», remarcó García Linera.
Fuente: ABI