Tener tu propia casa es un sueño hecho realidad, ¿no? Pero ser propietario no solamente es disfrutar de decorar tu casa y pintarla a tu forma y gusto, también significa cuidarla, arreglarla y asegurarse de que todo esté en correcto funcionamiento.
Por eso, antes de que tomes el teléfono para llamar a un experto, es mejor que conozcas estas 7 reparaciones para la casa que puedes hacer tú misma aunque no estés familiarizada. ¿Estás lista?
#1 Destapar las cañerías
¿La última vez que llamaste al plomero te costó una fortuna? Pues de ahora en más ya no tendrás ese problema. Además, ya no gastarás en limpiadores para el drenaje que cuestan mucho dinero; con 1/4 taza de bicarbonato de sodio, 1/4 taza de sal, 1/4 taza de cremor tártaro y 2 tazas de agua hirviendo, podrás hacerlo tú misma. Solo tienes que mezclar los tres primeros ingredientes, agitar, tirar la mezcla por el drenaje y luego ayudar a que corra con el agua. ¡Notarás la diferencia!
#2 Destapar el inodoro
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si el inodoro no funciona como antes y sospechas que puede estar obstruido, no luches con el desatascador, tira agua caliente junto con líquido para lavar la vajilla dentro de la taza. Eso ayudará a que lo que sea que obstruya el inodoro se rompa. ¿Lo intentarás?
#3 Arreglar el goteo de la canilla
¿Cansada de escuchar día tras día el goteo de la canilla? ¡Basta! No esperes a tener tiempo o dinero para llamar a un profesional, hazlo tú misma. Lo único que hay que hacer es reemplazar el anillo o el sello. Solo tienes que ir a la tienda y comprar lo que necesitas. ¡Quedarás sorprendida de lo fácil que es!
#4 Arreglar una puerta que hace ruido
Seguro el sonido que hace tu puerta cada vez que alguien la abre o cierra está logrando que tengas dolor de cabeza permanente, ¿no es así? Entonces, ¡ponte manos a la obra!Rocía las bisagras con aceite lubricante. Si esto no funciona, quita el eje de las bisagras y líjalos con una esponja de aluminio, así eliminarás cualquier óxido o suciedad que pueda causar ese chillido tan molesto.
#5 Renovar el enmasillado
¿El enmasillado de las paredes de tu sala está desgastado? No te preocupes, no necesitas que ningún profesional te de una mano; no solo lo puedes hacer tú misma, sino que es una de las reparaciones más simples. Solo tienes que quitar el enmasillado viejo, limpiar la superficie para que no quede ningún residuo, luego agregar cinta adhesiva a los costados del lugar que quieras enmasillar para no ensuciar, y aplicar la masilla con la pistola. Trata de mantener la misma presión para que todo se aplique de forma uniforme. Deja secar, quita la cinta y, ¡perfecto!
#6 Tapar los agujeros en la pared
¡Esta es mi reparación favorita! Si cambiaste de lugar el cuadro de la sala y ya no quieres poner otro en su lugar, lo mejor es que tapes el agujero con masilla o yeso. ¡Súper fácil! Ahora si necesitas esconder agujeros de mayor tamaño, es mejor que apliques un compuesto sellador. Luego lo lijas, pintas encima y la pared como nueva. ¿Te gustó?
#7 Arreglar el papel tapiz rasgado
Retira el trozo de papel tapiz rasgado, para que la parte de la pared en la que lo volverás a pegar quede libre, y cúbrela con adhesivo para papel tapiz. Regresa el papel a su sitio y presiona con fuerza. Luego tienes que alisarlo con una esponja húmeda o un rodillo. ¡Ni siquiera tú notarás que alguna vez estuvo rasgado!
Fuente: www.imujer.com