El Arenal, histórico primer parque urbano de la ciudad


Tradición. Entre los momentos más importantes destacan la explosión que destruyó el antiguo mural. La primera etapa de refacción se entregará este 23.



Ref. Fotografia: Ayer. Era conocida como la laguna El Arenal

El Arenal nació como una laguna que en sus primeros años fue utilizada como fuente de provisión de agua. También fue la pascana de los viajeros que llegaban del norte. Recién en 1968 se lo acondicionó para convertir el centro del parque y formar el que actualmente es uno de los lugares más visitados por los turistas y vivientes de Santa Cruz.



Los cambios que tuvo. El arquitecto Virgilio Suárez indicó que el cambio más importante que tuvo el parque fue a principios de los años '70, cuando el arquitecto Sergio Antelo incorporó el museo de la isla y un restautante que le dieron un movimiento moderno  al parque. De esta intervención, Suárez resaltó tres aspectos: se convirtió a El Arenal en el primer parque urbano de la ciudad, también se incorporó el aspecto artístico con la construcción del mural y se trabajó en el tratamiento de la laguna. «Antes de esta modificación, la laguna rebalsaba e inundaba Los Pozos, por lo que cuando se hizo la intervención se trabajó en un sistema pluvial para que el agua no rebalse», destacó. Además, enfatizó que estas modificaciones se hicieron a solicitud de los vecinos de Los Pozos que reclamaron que el parque se había convertido en un basural. Entre los últimos cambios que se hizo, Suárez criticó que se lo hubiera cerrado porque a su parecer le quita la vitalidad a este lugar histórico. «Se reconoce el pedido de seguridad ciudadana de los vecinos, que fue el principal motivo para convertir a El Arenal en un parque cerrado, pero con esto la ciudad pierde porque le resta belleza y dinamismo a uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad», manifestó.

La destrucción del mural, un hecho muy recordado por los vecinos. Al consultar a los vecinos sobre los cambios que tuvo el parque, muchos lo primero que recuerdan es la explosión que hubo en el centro y que destruyó el mural. «Yo estaba en mi oficina que es al frente del parque cuando escuché la explosión, salimos a ver y se había destuído el mural, que tenía carretas, palmeras y cosas características de Santa Cruz», dijo. Similar historia comentó, María Cruz, vecina del lugar que destacó lo hermoso que era el primer mural pintado por Lorgio Vaca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Expropiarán la casa que está dentro del parque para convertirla en museo. La secretaria de Parques, Jardines y Equipamiento Social, Angélica Sosa, indicó que el municipio tiene proyectado expropiar la vivienda que está dentro de este tradicional parque. Precisó que se prevé convertir este espacio en un museo para la ciudad. «Se está negociando con la propietaria para poder recuperar este espacio y hacer una modificación más en el parque», sostuvo la autoridad municipal.

Agenda cívica

Hoy
19:00 Entrega de obras:
• Pavimentación UV 91 A y UV 92
• Plaza UV 25, paseo peatonal Tres Pasos Al Frente, del segundo al sexto anillo.
• Construcción prolongación canal de drenaje Instituto Geográfico Militar.
• Arborización en avenida Sudamericana, del cuarto al quinto anillo, avenida Los Penocos, cuarto anillo y radial10, tercer anillo de la avenida Brasil a la Tres Pasos al Frente.
• Rotondas cuarto anillo y avenida San Aurelio, tercer anillo y avenida Tres Pasos al Frente.

Fuente: eldia.com.bo


×