El nuevo iPhone de 5,5 pulgadas ya es oficial y se llamará iPhone 6 Plus, y Apple acaba de contar todas sus especificaciones técnicas que, la verdad, cambian por completo el concepto smartphone de toda la gama anterior (desde 2007) y se mete de lleno en el terreno de los ‘phablets’.Para empezar está su pantalla de 5,5 pulgadas y resolución fullHD 1.920×1.080 pixels, que contará con polarizador, lo que entre otras cosas, y a pesar del tamaño del nuevo panel, le permite seguir siendo un dispositivo extremadamente delgado: 7,1 mm. A estas nuevas pantallas, por cieerto, Apple las llama Retina HD.Pero hay más. En su interior llevará el nuevo chip A8 de 64 bits de segunda generación () que es hasta un 13% más pequeño que el A7, pero un 25% más rápido y otro 50% más eficiente energéticamente que los anteriores, estrenados con el iPhone 5s. Al A8 le acompaña el M8, la ‘next-gen’ del motion coprocessor que será capaz de controlar toda nuestra actividad, no solo nos dice lo que hemos recorrido, sino también la altura. El barómetro también será otro de los sensores que llevará el nuevo dispositivo de Apple.
Si nos fijamos en su sistema operativo, la instalación de iOS 8 es 100% operativa en modo horizontal, con paneles separados que permiten realizar actividades distintas. Por ejemplo, seleccionar un contenido para ver en la parte derecha, sin necesidad de ir a otros menús dentro de la misma aplicación. Es bastante parecido a lo que hace ya el iPad, que maximiza el uso del dispositivo en la vista horizontal.La batería es otro de sus puntos fuertes ya que mejora el rendimiento respecto de los demás modelos, incluyendo el nuevo iPhone 6 de 4,7 pulgadas: hasta 80 horas de reproducción de audio continuado, 14 de vídeo, 12 de navegación web, 16 días en ‘stand-by’, etc.
La compatibilidad LTE es mucho más rápida, llegando a ser compatible con redes de LTE de 150 Mbits/seg., permitiendo incluso llamadas de voz, VoLTE. El Wifi igualmente mejora, con capacidad ‘ac’ y llamadas de VoIP lo que le da la opción de realizar llamadas vía Wifi o LTE simultáneamente, ya que pasa de una a otra red indistintamente.Será compatible con el Apple Pay gracias al chip NFC que, por fin, los de Cupertino han incorporado a sus terminales. Eso sí, muchas de estas opciones de pago seguramente tardarán en implementarse en España, pero no está de más estar ya preparados para el momento en el que se produzca la explosión.La cámara mantiene sus 8MP, con flash true tone, apertura f/2.2 y tecnología ‘focus pixel’ y autofocus ultrarrápido (casi constante), reducción de ruido, HDR, macro, fotos panorámicas de hasta 43MP y, a diferencia del iPhone 6 de 4,7 pulgadas, estabilizador óptico de imagen. En el apartado de la grabación de ´video no han dado el paso de permitir resoluciones 4K y se mantiene en el recurrente fullHD con, eso sí, hasta 240 fps (cámara lenta). La nueva cámara frontal tiene un nuevo sensor que permite un 81% más de luz y mejora la detección de caras para FaceTime.La pantalla. Estamos ante un panel IPS de 5,5 pulgadas con resolución 1080p que, según el propio Phil Schiller, mantiene fielmente el perfil SRGB, además de que incluye un sistema de retroiluminación extremadamente delgado que no afecta al grosor final del componente. Una vez más, Apple ha vuelto a mostrar interés por la cámara de su teléfono, y en esta ocasión ha mejorado el sensor incluyendo la tecnología Focus Pixel, que es capaz de ofrecer mejor autofocus sin necesidad de incluir ningún tipo de luz externa a modo de ayuda para el enfoque. El sensor, que sigue contando con 8 megapíxeles, está formado por píxeles con un tamaño de 1,5 nanómetros, mientras que la lente sigue ofreciendo una apertura de f/2.2, aunque ahora llega con un sistema de estabilización incluido.
A nivel de software se han incluido varios ajustes que mejoran la imagen final, aunque lo más llamativo es los modos de grabación a alta velocidad, que ahora es capaz de alcanzar las 240 imágenes por segundo.[Noticia en desarrollo]Fuente: movilzona.es