El dato no incluye a los bolivianos que serán habilitados para votar en el exterior. El mayor número de electores en el país se encuentra en La Paz: 1.679.164. El departamento con el menor número de electores es Pando, con 57.626.
Votación en el área rural en 2009 Victor Gutierrez-Archivo.
La Razón Digital
En Bolivia 5.973.901 ciudadanos están habilitados para emitir su voto en las elecciones generales del próximo domingo 12 de octubre, según información oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) El dato implica un crecimiento en 884.997 ciudadanos con respecto al número registrado en 2009, que llegó a 5.088.924. No toma en cuenta a los electores en el extranjero.
“Oficial TSE: 5.973,901 ciudadanos bolivianos (habilitados) en territorio nacional”, escribió en su cuenta de Twitter la vocal Dina Chuquimia, dato que posteriormente fue confirmado por el TSE en un comunicado que incluyó el detalle sobre el número de electores por departamento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el comunicado, en Chuquisaca 323.398 ciudadanos quedaron habilitados para emitir su voto, en La Paz 1.679.164, en Cochabamba 1.128.707, en Oruro, 293.636, en Potosí 409.345, en Tarija 323.425, en Santa Cruz 1.534.924, en Beni 223.676 y en Pando 57.626.
El tribunal electoral informó además que 6.196 ciudadanos, a nivel nacional, quedaron inhabilitados y 120.328 fueron depurados por defunción.
El domingo 12 de octubre, los bolivianos elegirán al Presidente, Vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales para la gestión 2015 – 2020.
Cinco binomios son los que participarán del proceso electoral: el actual presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Juan del Granado y Adriana Gil por el Movimiento Sin Miedo (MSM); Samuel Doria Medina y Ernesto Suárez por Unidad Demócrata (UD); Jorge Quiroga y Tomasa Yarhui por el Partido Demócrata Cristiano (PDC); y Fernando Vargas y Margoth Pérez por el Partido Verde de Bolivia (PVB).
El TSE confirmó la entrega de la lista de habilitados e inhabilitados para el proceso electoral a las organizaciones políticas el 12 de septiembre cuando se realice el sorteo de jurados electorales.