Encuentran 500 hectáreas de coca en Parque Nacional Isiboro Sécure


EFECTIVOS DE LA FTC INICIAN ERRADICACIÓN FORZOSA.

imageLos Tiempos

Viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. Foto Los Tiempos



Cochabamba.- El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó ayer que efectivos antinarcóticos hallaron al menos 500 hectáreas de cultivos de coca ilegal dentro el parque Isiboro Sécure y de las orillas del río del mismo nombre.  

Dijo que los efectivos  de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) iniciarán hoy un operativo de erradicación forzosa en el lugar denominado Ulpicani, donde viven personas migrantes que no estarían afiliadas a ninguna federación cocalera de Chapare.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En este caso, sí es erradicación forzosa, coca cero porque no puede haber ni una planta ni asentamientos, pues se trata de un parque nacional, una reserva natural”, dijo. 

Informó que decenas de efectivos de la FTC ya ingresaron en el Jatún Puma hasta el lugar que colinda con el departamento del Beni, un lugar inhóspito y de difícil acceso, sin embargo, ponderó la inversión del Gobierno en la compra de un helicóptero con el que el desplazamiento de los erradicadores es en menor tiempo.

“Se va a ejecutar ese operativo porque hemos encontrado por lo menos unas 500 hectáreas de cultivos de coca en las cercanías  del parque Isiboro Sécure y parte en las orillas del río Isiboro Sécure”, indicó.

Reiteró que una política del Gobierno nacional es no permitir asentamientos y tampoco cultivos de coca ni de marihuana en los parques nacionales.