En Cochabamba, 4 reos fallecieron. Margarita Herrera, de 29 años y cinco meses de gestación, perdió a su bebé al recibir un impacto de bala en el vientre. El médico de turno del hospital Viedma, Eduardo Amaya, explicó el domingo por la noche que la mujer sufrió una lesión en el útero.
Policías llegan al penal de El Abra para retomar el control del penal.
La Razón Digital / Bolivia
La Fiscalía General del Estado ordenó hoy una investigación penal por las cuatro muertes en la penitenciaría de máxima seguridad de El Abra, en Cochabamba, aparentemente por disputas de poder entre reos nacionales y extranjeros durante una celebración religiosa. Entre los heridos por disparos de arma de fuego hay dos mujeres y una de ellas se encontraba embarazada y perdió a su bebé en gestación.
A través del instructivo FGE/RJGP Nº 288/2014, el fiscal General, Ramiro Guerrero, conminó al fiscal departamental, Freddy Torrico, disponer el inicio de la investigación penal contra los autores y cómplices de los hechos ocurridos la noche del domingo y la madrugada de hoy. Además dispuso la formación de una Comisión de Fiscales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ariel Tancara Sandagorda (alias el Tancara, delegado de los reclusos), Sergio Camilo Arce Aranibar, Gustavo Tobar Ramírez y Humberto Gonzáles Olmedo son las víctimas fatales. Margarita Herrera Zaida, Romina Yáñez Mérida, Rolando Vargas Fernández, Mario Bejarano Durán, Roberto Chávez Calvimontes, Jhonny Villarroel, Seferino Galarza, Félix Ramos, Ariel Marca Choque, Javier Vargas y un reo aún no identificado resultaron heridos.
Margarita Herrera, de cinco meses de gestación, perdió a su bebé al recibir un impacto de bala en el vientre. El médico de turno del hospital Viedma, Eduardo Amaya, explicó el domingo por la noche que la mujer sufrió una lesión en el útero. “También tenía un sangrado a nivel de las vías urinarias”, indicó, según difundió la red PAT.
Ante este hecho, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, pidió a las autoridades penitenciarías prohibir las fiestas en los penales. “Esto da lugar a situaciones totalmente imprevistas. No se trata de cualquier centro, son centros carcelarios donde tiene que haber una normativa”. El exdirector de Régimen Penitenciario Ramiro Llanos lamentó que aún existan malos policías que permitan el ingreso a los penales de armas de fuego y puñales.
La mañana de este lunes, familiares de los fallecidos llegaron hasta El Abra para poder recoger los cuerpos de las víctimas fatales, pero un grupo de policías evitó que llegasen hasta el acceso principal del penal. El ministro de Gobierno, Jorge Pérez, visitó el recinto y lo abandonó sin dar declaraciones.
Según una nota de la agencia ANF, el director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores, confirmó hoy que los cuatro reos fallecieron producto de impactos de bala y heridas por armas punzocortantes.
En el operativo de levantamiento de las evidencias y cadáveres, junto a la respectiva autopsia médico legal, se evidenció que dos de los reos murieron por disparos de armas de fuego, y los otros por armas punzocortantes, informó Flores.
“En el lugar del hecho se encontraron las vainas de los proyectiles, las armas punzocortantes y objetos contundentes utilizados. Se confirmó la muerte de cuatro personas, dos por armas de fuego y dos por heridas punzocortantes y múltiples golpes. Posteriormente, criminalística va a ingresar al procesamiento de la escena del hecho», señaló el director del IDIF, de acuerdo a un comunicado de la Fiscalía General del Estado.
Margarita Herrera y Romina Yáñez habrían estado de visita en el penal, según la fiscal Jhosi Araujo. El Abra está ubicada a cinco kilómetros de la ciudad de Cochabamba y los hechos se habrían producido desde las 22.00 del domingo hasta las 04.00 del lunes en medio de una celebración religiosa por la Virgen de Urkupiña y por el aniversario del departamento.