Hay pocos espacios en los cementerios municipales


Situación. Prevén incorporar más nichos en dos camposantos. Para finales de esta gestión se proyecta inaugurar la primera fase del cementerio modelo, Palmar Viruez.



Ref. Fotografia: Cementerios. Buscan que todos los camposantos actuales tengan cerca, iluminación, baños y oficinas administrativas.

Solo el cementerio La Cuchilla tiene espacio para difuntos. El resto de los 22 cementerios municipales está copado, informaron desde la dirección correspondiente. El representante de esta repartición, Jorge Queirolo, señaló que los cementerios se adjudicaron por mausoleos y por eso pese a que no todos los nichos están ocupados, en la actualidad hay pocos espacios.



Detalles de la situación. «Sigue habiendo demanda de la población, pero actualmente solo tenemos espacio en La Cuchilla. En los otros no hay, es muy difícil encontrar lugar. Si se logra es porque se cayó un mausoleo y quedó un espacio vacío», aseguró Queirolo. Ante esta situación, adelantó que se hizo un estudio topográfico en dos cementerios: Cupesí Terrado y Santa Carla, para incorporar más nichos. Además se incorporará pasillos, baños y oficinas administrativas. Por su parte, Freddy Terán de la parte técnica de esta dirección, aclaró que no hay venta de espacios, sino que los familiares se adjudican un mausoleo por determinada cantidad de años, por esto deben pagar un monto de mantenimiento.

Este año proyectan entregar la primera fase de cementerio modelo. Queirolo adelantó que hasta finales de este año se prevé entregar la primera fase del cementerio modelo El Palmar Viruez, que está en la zona sur de la ciudad, UV 239. Asimismo, precisó que los familiares de los difuntos que sean enterrados en este cementerio deberán pagar una taza de mantenimiento de estos terrenos. Este cementerio tendrá 4 salones velatorios, una capilla y un horno crematorio. Los sepulcros serán construidos en módulos, en total 14, cada uno con más de 1.000 espacios. «No se podrá decir quiero ser enterrado cerca de mi familiar porque se darán los nichos de acuerdo al fallecimiento de las personas», dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Modificaciones en el proceso de adjudicación.«En los cementerios hubo una época de más saturación. Iba a llegar un momento en que íbamos a colapsar, no había lugares para nuevos entierros. Por eso se determinó ya no adjudicar los mausoleos, sino dar una especie de alquiler de los nichos, con tazas muy bajas», puntualizó Queirolo.

Fuente: eldia.com.bo