Derechos Humanos de las Naciones Unidas afirma que algunos de los acusados pueden morir por lo prolongado del caso. La mamá de Dwyer llegará al país
Ignacio Villa Vargas, uno de los enjuiciados, sufre por sus problemas de salud durante las audiencias. Foto: AGAPITO PACO
C. Peña y Lillo / Agencias – www.eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El representante de la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot, cuestionó la retardación de justicia en el juicio que hay en contra de los acusados en un caso de supuesto terrorismo.
Racicot, que habló ayer sobre el tema en una radio de la Red Erbol, observó que la retardación del proceso, que está más de cinco años en los estrados judiciales, ha sido ‘frenado’ por una serie de recursos que presentaron en diferentes momentos los jueces, los fiscales y los abogados defensores.
“Cuando un caso, como el de terrorismo, dura (tanto), ocurre todo tipo de cosas; algunos de los procesados pueden morir, pueden tener problemas de salud, los abogados cambian, los fiscales también, en realidad la justicia no está cumpliendo. Tanto tarda, que no sé quién se quedará de pie para asistir al final del juicio (sentencia)”, expresó el representante de las Naciones Unidas y consideró necesario que las audiencias se desarrollen de manera diaria y sin las interrupciones que actualmente atreviesa.
La mamá de Dwyer llega
El diario irlandés Kildare Nationalist publicó ayer en su portal web una nota en la que se hace referencia a que la madre de Michael Dwyer, Caroline, llegará a Santa Cruz la siguiente semana para reclamar por lo ocurrido con su hijo durante el operativo en el hotel Las Américas el 16 de abril de 2009.
Recientemente el exfiscal Marcelo Soza dijo que durante esta acción se masacró y asesinó a Dwyer, a Árpád Magyarosi y a Eduardo Rózsa.
Además, tiempo atrás el sobreviviente del operativo y amigo de Dwyer, Elöd Tóásó, dijo que a él lo mataron en otro lugar y no en el hotel. La madre de este joven, que murió a los 24 años, estará en el país durante cinco días
Fuente: eldeber.com.bo