El expresidente se reunió en EEUU con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con Jimmy Carter. La semana pasada estuvo en La Haya
Carlos Mesa no se entrevistó con las autoridades estadounidenses para explicar la demanda marítima. Foto: Fuad Landívar
Iván Paredes Tamayo [email protected]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El expresidente Carlos Mesa aseguró ayer que logró en su gira por EEUU que la comunidad internacional entienda que Bolivia no busca afectar el trazado geográfico de Chile, principal argumento del país trasandino en contra de la demanda boliviana. El exmandatario tuvo una amplia agenda de reuniones, que abarcó desde el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hasta el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, que apoya la demanda boliviana.
Mesa no se reunió con ninguna autoridad estadounidense. Comentó que espera que las relaciones con ese país mejoren en 2015, y dio por hecho que el presidente Evo Morales será relegido. Pero, ayer, la tension volvió a surgir entre ambos países luego de la descertificación de la Casa Blanca a la lucha antidrogas.
La conclusión de la gira, para Mesa, es positiva, ya que se logró divulgar la demanda, descartando que Chile vaya a salir perjudicado en su trazado geográfico, como lo denunciaron desde La Moneda.
“Bolivia busca una solución definitiva, sobre bases razonables, que en ningún caso afectarían un contexto geográfico, geopolítico vital para Chile”, explicó el exmandatario boliviano
Así, Carlos Mesa resaltó que La Paz no intenta modificar la geografía ni la geopolítica de Santiago, como lo anunciaron autoridades del Gobierno chileno en una reciente gira que realizaron por el exterior.
Reunión con Carter
Carlos Mesa se reunió con el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter para tratar sobre el mismo tema. En su cuenta de Twitter, el delegado especial del Gobierno para la demanda marítima publicó una fotografía en la que se observa cuando obsequia el Libro del Mar a Carter.
En mayo de 2013, el presidente Evo Morales se reunió con Carter en Estados Unidos. Luego de esa cita, el expresidente estadounidense se mostró a favor de que Bolivia recupere una salida al mar con soberanía y se comprometió a interceder “personalmente” para lograr un acuerdo pacífico en este asunto.
La cita entre Mesa y Carter fue exigida por Evo Morales, que pidió al expresidente que logre un encuentro con él para que conozca las razones de por qué Bolivia llevó el caso a tribunales internacionales.
Mesa, días antes, se reunió con Ban Ki-moon para conversar sobre los ejes de la demanda marítima boliviana. El expresidente también se trasladó a la Corte Internacional de Justicia, en La Haya (Holanda), para reunirse con el equipo de asesores externos que elaboraron la parte jurídica. Se tiene previsto que hoy se reúna con José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)
Fuente: eldeber.com.bo