Lima. Los Juegos Olímpicos son la utopía de la Tierra unida durante unos meses: los atletas esperan con ansias la oportunidad de medirse con sus adversarios del mundo entero y levantar el cuello con el preciado oro, con orgullo, desde el podio.
Cuando las luces se apagan y el último vigilante se jubila, las instalaciones de estos magnos eventos tienden a convertirse en ruinas, o se utilizan para propósitos para los que no fueron expresamente creadas (como la guerra). Aquí, algunos de ellos:
-Olimpiadas de Invierno, Sarajevo 1984: Fue una de las primeras ciudades comunistas en albergar unos Juegos Olímpicos. En los 90, la guerra explotó en Yugoslavia y Sarajevo fue sede de brutales enfrentamientos armados.
-Olimpiadas de Atenas 2004: Grecia gastó 15 mil millones de dólares en instalaciones que en la actualidad se encuentran inutilizadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
-Olimpiadas de Beijing 2008: En su organización el gobierno chino gastó 40 mil millones de dólares.
-Olimpiadas de Berlín 1936: También conocidas como “Las Olimpiadas de Hitler” por ser el símbolo del nazismo, sus escenarios lucen abandonados y en ruinas en la actualidad.
Fuente: Pijama Surf
Sarajevo fue sede de los Juegos de Invierno en 1984 y de brutales enfrentamientos en 1990. (Foto: Pijama Surf) (1 de 13)
Podio de premiaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno Sarajevo 1984. (Foto: Pijama Surf) (2 de 13)
Este lugar en Sarajevo sirvió como bodega de municiones y trincheras. (Foto: Pijama Surf) (3 de 13)
Así se veía la alberca olímpica de los Juegos de Atenas 2004 en el año 2012. (Foto: Pijama Surf) (4 de 13)
La Arena de volleyball de Atenas 2004 así luce en la actualidad. (Foto: Pijama Surf) (5 de 13)
El hockey de estadio no fue popular durante los siguientes años. (Foto: Pijama Surf) (6 de 13)
Así se vio la apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. (Foto: Pijama Surf) (7 de 13)
Así se ve el «Nido de pájaro» hoy en día. (Foto: Pijama Surf) (8 de 13)
En su organización el gobierno chino gastó 40 mil millones de dólares. (Foto: Pijama Surf) (9 de 13)
El abandono es más que evidente: nadie usa sus instalaciones. (Foto: Pijama Surf) (10 de 13)
Este lugar fue la Villa Olímpica en los juegos de Berlín 1936. (Foto: Pijama Surf) (11 de 13)
Juegos Olímpicos de Helsinki 1952: Este lugar fue la sede de la natación. (Foto: Pijama Surf) (12 de 13)
Así luce en la actualidad este lugar 62 años después de los juegos en Helsinki. (Foto: Pijama Surf) (13 de 13)
Fuente: peru.com